12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hipótesis sobre la emergencia de la diversidad funcional…<br />

699<br />

fraternidad consagradas en todos los instrumentos de derechos humanos,<br />

se entiende que puede haber cierta presencia implícita de la noción de<br />

diversidad funcional en ella y se trata de develarla mediante una propuesta<br />

hermenéutica que sigue la idea según la cual, aunque la CIDPD no incorpora<br />

los términos “diversidad funcional” ni “capacidades diferenciales” (y,<br />

no obstante, haya sido usado el de diversidad funcional en distintas sentencias<br />

judiciales en el ámbito Iberoamericano hispanoparlante, vr. gr. Argentina,<br />

Colombia, Chile, El Salvador, España, México y Perú), sus conceptos<br />

ejes si se encuentran reconocidos de manera tácita.<br />

El corolario metodológico de la hipótesis es hacer evidentes los términos<br />

mediante interpretación <strong>del</strong> texto de la CIDPD entendido como un texto<br />

jurídico, vale decir, como lenguaje o idioma de Estado; se entiende que lo<br />

que se debe sacar a la luz de la CIDPD son cosas tales como: la objetiva diversidad<br />

de las capacidades diferenciales de acción para vivir de las personas, la<br />

compleja estructura institucional sobre la cual se puede materializar la vida<br />

independiente, las herramientas que sirven para posibilitar la capacidad de<br />

decidir, la accesibilidad a derechos, y, las diferencias funcionales, autonomía<br />

y derechos humanos, que no son otra cosa que demandas de las “personas<br />

con discapacidad” convertidas en principios que puedan garantizar el ejercicio<br />

de la diversidad funcional de las personas sin discriminación y limitación<br />

distintas a las que tienen los seres humanos para vivir en sociedad.<br />

La diversidad funcional sería pues parte de una toma de conciencia de<br />

un sector de la población sobre su dignidad, singularidad e identidad, con<br />

unos objetivos precisos de demanda de respeto como personas que son, y<br />

por el reconocimiento de sus reivindicaciones, principalmente, las relativas<br />

al reconocimiento de su opinión, capacidad de decisión y autonomía:<br />

“¿Por qué tienen que responder por mí, que saben de mis dolencias, qué<br />

saben de mis preocupaciones, que saben de mis deseos y de mis miedos?,<br />

¿Cuándo podré decidir por mí, si puedo decidir por otras cosas porque<br />

no puedo decidir por mí? Si no puedo decidir por mí mismo ¿cómo van a<br />

saber que es respetarme, cómo demostrar que me puedo hacer respetar?” 8 .<br />

Sin embargo, la cuestión no se reduce a una mera interpretación al uso,<br />

sino que devela un fenómeno de mayor complejidad que es el de “emergencia”.<br />

O sea, que si este trabajo se hubiese titulado “hipótesis sobre la<br />

hermenéutica de la diversidad funcional” y no “emergencia de la diversi-<br />

8<br />

Extracto de conversación grabada (tiene consentimiento informado), en el marco<br />

de un diálogo de personas miembros de una asociación de personas con trastorno<br />

bipolar (N. <strong>del</strong> A).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!