12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

328 Manuela Durán Bernardino<br />

2. La insuficiente financiación <strong>del</strong> Sistema para la Autonomía y Atención<br />

a la Dependencia<br />

En unos momentos como los actuales, de incertidumbre económica<br />

y financiera, la preocupación por la atención a la dependencia en<br />

todo el ámbito de la Unión Europea se incrementa de forma latente,<br />

incidiendo no sólo en los beneficiarios, directamente afectados, sino<br />

también en los poderes públicos y en la sociedad en general. Y es que la<br />

protección social de las personas en situación de dependencia genera<br />

un coste muy elevado que, en los primeros años de implantación de la<br />

Ley de dependencia, se ha venido atendiendo rigurosamente pero que<br />

en los últimos años ha sido desatendido por la situación económica y<br />

financiera <strong>del</strong> país 7 .<br />

Concretamente, la Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales<br />

<strong>del</strong> Estado para el año 2012, modifica con su Disposición adicional<br />

cuadragésima la estructura financiera de la Ley, suspendiendo, durante<br />

el año 2012, los artículos. 7.2, 8.2.a), 10, 32.3, párrafo primero y la DT<br />

1ª, posteriormente, la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos<br />

Generales <strong>del</strong> Estado amplía la suspensión citada también al año 2013<br />

con su Disposición adicional 84ª y, siguiendo la misma línea de actuación,<br />

la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales<br />

<strong>del</strong> Estado, en su Disposición adicional vigésima octava, hace extensible<br />

la suspensión de los citados preceptos legales al año 2014, lo que implica<br />

que no haya acuerdos de financiación relativos al nivel intermedio<br />

o acordado. Así, durante estos tres años el Estado tan sólo se limitará a<br />

RMTAS, Nº 60 (2006), pág. 41; Pérez Yánez, Rosa María, “La protección social<br />

de la discapacidad generadora de dependencia”, en VV.AA., Calvo Ortega, R. y<br />

García Calvente, Y. (Coords.), Situaciones de dependencia: regulación actual y nuevas<br />

perspectivas, Aranzadi, Thomson-Civitas, Cizur Menor, 2007, pág. 422.<br />

7<br />

Así es, en el Informe <strong>del</strong> Gobierno para la Evaluación de la Ley de promoción<br />

de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia,<br />

de 4 de noviembre de 2011, se valora positivamente la evolución <strong>del</strong> gasto<br />

total en dependencia durante los años 2009 y 2010, siendo respectivamente<br />

de 4.848.131.349 y 6.767.171.013 de euros, sin embargo, en los últimos Presupuestos<br />

generales <strong>del</strong> Estado se refleja un profundo cambio en esta orientación,<br />

reduciéndose drásticamente el gasto público en diversos ámbitos, entre<br />

los que destaca la atención a la dependencia, donde en los dos últimos años se<br />

ha recortado la financiación <strong>del</strong> SAAD en un 28%, un 13% en 2012 y un 15%<br />

en 2013.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!