12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La igualdad de las mujeres y niñas con discapacidad como requerimiento…<br />

123<br />

ofreciendo a este grupo de población las herramientas necesarias para su<br />

empoderamiento. En este sentido, debe fortalecerse el papel de la Red<br />

Estatal de Mujeres Expertas en Género y Discapacidad, REDM, y de la Red<br />

Estatal de Infancia con Discapacidad, REID.<br />

Bibliografía<br />

Cabra de Luna, Miguel Ángel, “Un nuevo contexto para la efectividad de los derechos<br />

de las personas con discapacidad”, en Hacia un Derecho de la Discapacidad. Estudios en<br />

Homenaje al profesor Rafael de Lorenzo, Editorial Aranzadi, 2009.<br />

CERMI. Página de Internet corporativa: www.cermi.es<br />

CERMI. Sección de Mujer de la página de internet corporativa: http://www.cermi.es/<br />

es-ES/MujeresDiscapacidad/Paginas/Inicio.aspx<br />

CERMI. Sección Maternidad Informada de la página de internet corporativa: http://<br />

www.cermi.es/es-ES/Paginas/Guía%20embarazo.aspx<br />

CERMI (2012), Contribución <strong>del</strong> Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad<br />

(CERMI) al estudio sobre “la responsabilidad <strong>del</strong> estado para eliminar la violencia contra<br />

las mujeres” preparado por la relatora especial sobre violencia contra las mujeres. La violencia<br />

en las niñas y mujeres con discapacidad en España.<br />

CERMI (2013), II Plan Integral de Acción de Mujeres con Discapacidad 2013-2016, Libro nº<br />

1 de la Colección Generosidad.<br />

CERMI, Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2013.<br />

España, Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de protección Integral<br />

contra la Violencia de Género, Boletín Oficial <strong>del</strong> Estado, 29 de diciembre de 2004,<br />

nº 313.<br />

España, Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los derechos de las personas<br />

con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre de 2006, Boletín<br />

Oficial <strong>del</strong> Estado, 21 de abril de 2008, nº 96.<br />

España, Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y<br />

hombres, Boletín Oficial <strong>del</strong> Estado, 23 de marzo de 2007, nº 71.<br />

España, Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la<br />

interrupción voluntaria <strong>del</strong> embarazo, Boletín Oficial <strong>del</strong> Estado, 4 de marzo de 2010,<br />

nº 55.<br />

Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer (2013-2016). http://<br />

www.msssi.gob.es/ssi/violenciaGenero/EstrategiaNacional/pdf/EstrategiaNacionalCastellano.pdf<br />

Instituto de la mujer. Página Web <strong>del</strong> Instituto de la Mujer: http://www.migualdad.es/<br />

MUJER/legislacion/index.html<br />

Manifiesto de los derechos de las mujeres y las niñas con discapacidad de la Unión Europea, Procuraduría<br />

General de Asturias, 2011. Sección de Mujer de la página de internet corporativa:<br />

http://www.cermi.es/es-ES/MujeresDiscapacidad/Paginas/Inicio.aspx<br />

Palacios, Agustina, ¿Por qué el aborto eugenésico basado en discapacidad es contrario a la Convención<br />

Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad?, 2010.<br />

Peláez Narváez, Ana, “Género y discapacidad”, en Tratado sobre Discapacidad, Editorial<br />

Aranzadi, Primera edición, 2007, págs. 143-172.<br />

Peláez Narváez, Ana (2009), Maternidad y discapacidad, Colección Barclays, Editorial<br />

Cinca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!