12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hipótesis sobre la emergencia de la diversidad funcional…<br />

701<br />

de todos los derechos de las personas, es la emergencia <strong>del</strong> retorno total<br />

<strong>del</strong> sujeto persona sin el límite de la discapacidad. Y, esto, es necesario comenzar<br />

a pensarlo juiciosamente, tanto desde la movilización social, como<br />

desde el poder hermenéutico, que nos convoca en este congreso.<br />

Las capacidades diferenciales de acción de las personas son los diversos<br />

y únicos rasgos que manifiestan las personas al realizar una misma acción<br />

y que les distinguen como si fuesen una huella digital. Si bien se pueden<br />

entender como características singulares y específicas, son más bien las<br />

cualidades que distinguen de otras formas singulares de manifestación de<br />

la interacción de individuos con el mundo. Dependiendo de cómo caminan<br />

podremos saber si es Diana o Juan, o si es un andaluz o un vasco, o un<br />

madrileño o un parisino. Dependiendo de lo que hagan habitualmente los<br />

bosquimanos o los neoyorquinos se habilitarán para poder distinguir olores<br />

proclives entre ellos, y aunque estos ejemplos pueden entenderse como<br />

generalizaciones, sabemos que entre dos neoyorquinos encontramos diferencias,<br />

pero sabemos que algunas tienen rasgos comunes que derivan de<br />

su ser colectivo o social, y otras de su singularidad, unas funcionan como<br />

particularidad y otras como especificidad.<br />

5. Reflexividad y apropiación de la diversidad funcional<br />

La reflexividad es la apropiación de la diversidad funcional en la aplicación<br />

<strong>del</strong> derecho, como también su apropiación social para reivindicar derechos<br />

cuando el ejercicio de las capacidades diferenciales de acción de las<br />

personas es ignorado, excluido o discriminado. Se entiende por diversidad<br />

la existencia múltiple, compleja y objetiva de los hechos biológicos, físicos<br />

y sociales (culturales, políticos y jurídicos); es una particular cualidad de la<br />

realidad que tiene por efecto desarrollar concepciones <strong>del</strong> mundo, filosofías<br />

y teorías basadas en la variedad y la pluralidad de dichos hechos, ya que<br />

connota la idea de que todo lo real es diverso, incluso las concepciones mismas<br />

de lo real. En relación con los seres humanos, tal idea de diversidad es<br />

el punto de partida para conocer las formas con que las sociedades, grupos<br />

e individuos se presentan objetivamente en la realidad, comprender las<br />

relaciones con sus entornos, entender cómo demandan el reconocimiento<br />

de su singularidad, y para saber cómo se puede interactuar con todo ello.<br />

La evolución, decía Spencer, es de permanente y continua diferenciación<br />

hacia la ampliación de la diversidad, y la de los seres humanos no<br />

es una excepción. Este postulado es contrario y distinto de todo aquel<br />

que explique el desarrollo en el ininterrumpido trance hacia la erradi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!