12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

230 Óscar Moral Ortega<br />

realizar unas sucintas valoraciones, a modo de conclusión, que por supuesto<br />

no agotan las posibles que pudieran realizarse:<br />

I. La evolución normativa en España en materia de los derechos de<br />

las personas con discapacidad puede calificarse de positiva. Un<br />

corpus normativo extenso y bastante completo. Con una última<br />

regulación como es Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de<br />

noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley<br />

General de derechos de las personas con discapacidad y de su<br />

inclusión social que sistematiza y agrupa en parte la normativa<br />

existente en materia de discapacidad.<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

Necesidad de completar y desarrollar lo ya existente:<br />

– Verdadero establecimiento <strong>del</strong> sistema arbitral, recogido en<br />

la el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las<br />

personas con discapacidad y de su inclusión social, desplegado<br />

solo parcialmente, en las Comunidades Autónomas y lograr su<br />

funcionamiento efectivo.<br />

– Aplicación efectiva de la regulación de infracciones y sanciones<br />

en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y<br />

accesibilidad universal de las personas con discapacidad, recogido<br />

actualmente <strong>del</strong> Texto Refundido mencionado con anterioridad;<br />

y lograr su desarrollo legal en todo el territorio nacional.<br />

Actuación efectiva y real de los Poderes Públicos, en contra de la<br />

vulneración de los derechos de las personas con discapacidad y<br />

sus familias, se precisa que las normas que se aprueban se cumplan;<br />

y una acción decidida de las personas con discapacidad y sus<br />

familias, así como el movimiento asociativo de denuncia, queja y<br />

acción propositiva.<br />

La autodefensa 6 se convierte en una herramienta fundamental, utilizando<br />

todos los recursos que nos hemos dado en los últimos años:<br />

– Beneficio de justicia gratuita.<br />

– Denuncias y quejas ante la oficina permanente especializada, y<br />

las distintas defensorías <strong>del</strong> pueblo.<br />

6<br />

Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad elaborada por el CERMI, la<br />

Guía práctica para la igualdad de trato en el empleo, elaborada por FUNDACIÓN<br />

ONCE y la Guía informativa de obras y actuaciones de accesibilidad en comunidades de<br />

propietarios. Régimen legal elaborada por el CERMI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!