12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

268 Manuel Ángel Benito Jiménez<br />

todo el curso. También se podrá intervenir puntualmente a petición<br />

de alumnos o profesores ante cualquier cambio o modificación que<br />

se produzca o necesidad que pueda surgir.<br />

– Objetivos específicos<br />

• Asesorar y orientar en la elaboración de las adaptaciones curriculares<br />

que los alumnos con discapacidad pudieran necesitar.<br />

– Tareas<br />

• Reuniones individuales y colectivas con los profesores que intervengan<br />

con el alumno.<br />

• Elaboración de informes.<br />

• Solicitud de informes.<br />

• Asesoramiento y orientación Psicopedagógica.<br />

• Otras actuaciones que pudieran requerir nuestra intervención relacionada<br />

con este ámbito.<br />

• Creación de grupos de trabajo de Adaptaciones Curriculares de<br />

las diferentes materias<br />

3) Accesibilidad<br />

Aunque tradicionalmente se han identificado las barreras con las arquitectónicas<br />

por ser las que limitaban el acceso a un espacio físico<br />

concreto, también debemos incluir aquellas que restringen o dificultan<br />

el uso de instrumentos, equipos, documentos, oportunidades de<br />

admisión, permanencia o salida. Para posibilitar la accesibilidad en<br />

condiciones de igualdad es condición indispensable su eliminación.<br />

La CIF 2001(Clasificación Internacional <strong>del</strong> funcionamiento de la<br />

Discapacidad y de la Salud) las define como: “factores en el entorno<br />

de una persona que cuando están presentes o ausentes, limitan el<br />

funcionamiento y generan discapacidad”.<br />

No estamos tratando exclusivamente de la eliminación de barreras<br />

arquitectónicas, sino de favorecer nuevos planes de accesibilidad urbanísticas<br />

en calles, plazas, edificios tanto públicos como privados<br />

(construcción de rampas, ascensores…) y también en el transporte<br />

con taxis y autobuses adaptados, así como tarjetas de aparcamientos<br />

para personas con movilidad reducida.<br />

Pero la accesibilidad, como comentábamos al comienzo, se extiende<br />

más allá de las edificaciones e incluye otros aspectos como la comuni-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!