12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

662 Patricia Soler Javaloy - Joaquina Murcia Rodríguez<br />

al desarrollo de la persona en todas sus capacidades logrando así mismo, la<br />

plena participación en la vida universitaria.<br />

Para hacer efectivo este derecho, la Convención hace referencia al hecho<br />

de trasladar estas ideas a actuaciones concretas en forma de medidas de apoyo<br />

personalizadas y efectivas con el objetivo de la plena inclusión. En este sentido,<br />

las universidades, a través de sus servicios de apoyo al estudiante, despliegan<br />

sus programas específicos de apoyo a las personas con discapacidad cuyas manifestaciones<br />

a la luz de la Convención, analizaremos en el próximo apartado.<br />

En el apoyo a las personas con discapacidad, los servicios de apoyo universitarios<br />

huimos de adoptar las siguientes actitudes:<br />

– El paternalismo y todo aquello que se deriva de un enfoque asistencial.<br />

– La sobreprotección y la suplantación.<br />

– El conflicto de roles (entre profesionales o entre otras figuras involucradas).<br />

Defendemos, sin embargo:<br />

– El apoyo personalizado, puesto que cada persona aun teniendo la<br />

misma discapacidad, puede necesitar de apoyos diferentes teniendo<br />

en cuenta sus habilidades y competencias.<br />

– Trabajar la prevención de situaciones, sobre todo en materia de accesibilidad.<br />

– La concepción sistémica, en la que se ha de contar con agentes internos<br />

y externos a la universidad.<br />

– La sensibilización y la formación para evitar situaciones de desigualdad<br />

y exclusión.<br />

– El conocimiento y la aplicación de la legislación básica en materia de<br />

discapacidad.<br />

3. La atención a la diversidad a la luz de la Convención: experiencia<br />

práctica en el Centro de Apoyo al Estudiante (CAE) de la Universidad<br />

de Alicante<br />

El Centro de Apoyo al Estudiante (en a<strong>del</strong>ante, CAE) parte de una filosofía<br />

universal, atendiendo las necesidades de todos aquellos estudiantes<br />

de la Universidad de Alicante que, por circunstancias personales, familiares,<br />

sociales o económicas, precisen de un apoyo específico en su trayecto-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!