12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hipótesis sobre la emergencia de la diversidad funcional…<br />

703<br />

La percepción de la diversidad “tal cual es”, vale decir, objetivamente,<br />

tiene no pocas dificultades; pero, con ellas o sin ellas, esa percepción<br />

es la que ha permitido ampliar la visión democrática y garantista de las<br />

libertades fundamentales al dotarla de una perspectiva que brinda la capacidad<br />

para reivindicar la especificidad de las personas y demandar de<br />

las instituciones <strong>del</strong> Estado Social de Derecho el que las personas puedan<br />

ser tratadas con arreglo a sus capacidades diferenciales de acción<br />

para vivir 11 .<br />

Referencias bibliográficas<br />

Agamben, Giorgio (2006), La comunidad que viene, Valencia, Pre-Textos.<br />

Bariffi, Francisco (coord.) (2013), Práctica clínica y ligación estratégica en discapacidad y<br />

derechos humanos. Algunas experiencias en Iberoamérica, Madrid, Dykinson.<br />

Campoy Cervera, Ignacio (2004), Los derechos de las personas con discapacidad: perspectivas<br />

sociales, políticas, jurídicas y filosóficas, Madrid, Dykynson.<br />

García Alonso, J. Vidal (Coord) (2003), El movimiento de vida independiente. Experiencias<br />

internacionales, Madrid, Fundación Luis Vives.<br />

García Canclini, Néstor (1981), Las culturas populares en el capitalismo, La Habana, Casa<br />

de las Américas.<br />

Giddens, Anthony (2004), Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianza Editorial.<br />

Goldstein, Jeffrey, “Emergence, creativity, and the logic of following and negating”,<br />

en: The Innovation Journal: The Public Sector Innovation Journal, Volume 10 (3), 2011,<br />

article 31.<br />

Hooper, D.U. (et. al)., “Species diversity, functional diversity and ecosystem functioning”,<br />

en: Loreau, M, et. al. (eds) Biodiversity and ecosystem functioning: syntheses and<br />

perspectives, Oxford, Oxford University Press, 2002, págs. 195-208.<br />

Lechner, Norbert (1989), La permanente y siempre conflictiva construcción <strong>del</strong> orden deseado,<br />

Madrid, Siglo XXI.<br />

Lorente Molina, Belén (2011), Transformaciones <strong>del</strong> Estado Social. Perspectivas sobre la intervención<br />

social en Iberoamérica, Buenos Aires, Miño y Dávila.<br />

España, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 2013, Real Decreto Legislativo<br />

1/2013, Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad,<br />

BOE 289, págs. 95635-95673.<br />

11<br />

Al respecto, además de los planteamientos de Palacios y Romañach (2006), interesa<br />

lo tratado por Rafael de Asis Roig quien al revisar la arquitectura mental de<br />

la discapacidad dice que sirve, “en todo caso, centrar nuestra reflexión no tanto<br />

en el significado de la dignidad humana cuanto en el de la vida humana digna”<br />

(Asis, en Palacios:2006:18), y señala que “los análisis recientes de la discapacidad,<br />

en conexión con los derechos humanos, siguen… la vía de la especialización…<br />

que presta atención a situaciones concretas en las que se encuentran individuos o<br />

grupos” (ibid, 19).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!