12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

696 Carlos Vladimir Zambrano Rodríguez<br />

avanzar. Basta imaginar si la tecnología que ha tenido a su disposición Stephen<br />

Hawking se masificara. El servicio que prestaría sería enorme, pero<br />

enorme también sería la cantidad de cambios que generaría para su adecuado<br />

funcionamiento 5 .<br />

¿Podrían las nociones “diversidad funcional” y “capacidades diferenciales<br />

de acción para vivir” contribuir al paso de los derechos a los hechos? En este<br />

trabajo se entiende que sí, y, por supuesto, una de las tareas a proponer en la<br />

agenda legislativa es la de mantener el ejercicio amplio de análisis que coadyuve<br />

a la reflexividad social (cfr. Giddens, 2004). Es decir, que contribuya a<br />

la producción y apropiación <strong>del</strong> conocimiento experto latente y manifiesto,<br />

en materia de diversidad funcional, por parte de la sociedad, evitando “que,<br />

pese a estos diversos instrumentos y actividades, las personas con discapacidad<br />

siguen encontrando barrera para participar en igualdad de condiciones<br />

con las demás en la vida social y que se siguen vulnerando sus derechos humanos<br />

en todas las partes <strong>del</strong> mundo” (CIDPD, 2006:3).<br />

También, el quehacer a futuro supondría acciones para buscar las herramientas<br />

que reforzaran los ideales y la instituciones que permitieran reconocer<br />

la diversidad funcional y que convirtieran a la CIDPD (y las normas nacionales<br />

derivadas, directa e indirectamente, de ella) en un sólido dispositivo de<br />

cambio cultural y social respecto de la discapacidad acorde con los tiempos 6 ,<br />

propio de la sociedad <strong>del</strong> conocimiento y capaz de humanizar los avances tecno-científicos.<br />

Esta visión deriva de la idea que entiende a la cultura “como la<br />

producción de fenómenos (vr. gr. diversidad funcional como concepto, estructura<br />

y función) que contribuyen, mediante la representación o reelaboración<br />

simbólica de las estructuras materiales, a comprender, reproducir o transformar<br />

el sistema social, es decir todas las prácticas e instituciones dedicadas a la<br />

administración, renovación y reestructuración <strong>del</strong> sentido”. (García, 1981:32).<br />

Si bien se ha avanzado notablemente en materia normativa y con agilidad<br />

legislativa, hay mucho trabajo que realizar para facilitar el acceso a<br />

los derechos sobre la diversidad funcional de las personas, no solo en el<br />

5<br />

En ecología por diversidad funcional se entienden 'los componentes de la biodiversidad<br />

que influyen en cómo funciona un ecosistema o sus funciones'' (cfr. Hooper,<br />

1998). “Functional diversity is a measure of biodiversity that aims to quantify<br />

resource use complementarity and thereby explain and predict ecosystem functioning”<br />

(Villeger, 2008:109).<br />

6<br />

"e) Reconociendo que la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta<br />

de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la<br />

actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en<br />

igualdad de condiciones con las demás" (CIDPD, 2006:2).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!