12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realidad de la Discapacidad Intelectual en España y Marruecos<br />

499<br />

Sobreprotección<br />

y disciplina<br />

El rol <strong>del</strong> padre<br />

Los efectos<br />

emocionales <strong>del</strong><br />

cuidado<br />

Efectos sobre<br />

la relación de<br />

pareja<br />

ESPAÑA<br />

MARRUECOS<br />

En ocasiones, padres y madres tienden a actuar por las PCDI privándoles de la oportunidad de<br />

desarrollar habilidades por sí mismos.<br />

Existe una alarmante tendencia a la renuncia a exigirles altos niveles de conducta apropiada,<br />

lo que constituye una falta de límites.<br />

También hay muchos casos de sobreprotección derivados de un sentimiento de lástima. Al<br />

igual que existen casos de indiferencia de los y las familiares hacia la PCDI, existe una minoría<br />

de casos de PCDI que reciben un trato extremadamente severo de sus familiares, llegando a<br />

ser víctimas de violencia física.<br />

Los casos de rechazo no tienen razones<br />

religiosas.<br />

La sobreprotección tiene un carácter más<br />

materialista.<br />

Algunas familias eluden parte de la<br />

responsabilidad que tienen sobre la PCDI<br />

dejándole a merced de la entidad en la que<br />

cubren sus necesidades asistenciales hasta un<br />

punto intolerable.<br />

Existen casos de familias negligentes que<br />

rechazan a su hijo o hija con DI por motivos<br />

relacionados con la creencia religiosa por la<br />

cual los progenitores y las progenitoras se<br />

sienten culpables hacia Dios por haber tenido<br />

a un hijo/a con DI.<br />

Los progenitores masculinos juegan un papel menor en la crianza y educación de la PCDI,<br />

las madres suelen ser las cuidadoras principales, aunque este rasgo en Marruecos se hace<br />

más fuerte.<br />

Existen factores culturales imperantes que asocian el rol de la mujer a características como la<br />

paciencia y actividades relacionadas con el hogar y el cuidado de los hijos/as.<br />

Existe una tendencia a reducir su implicación<br />

general con la familia y a una preocupación<br />

mayor por las actividades de la PCDI fuera <strong>del</strong><br />

hogar.<br />

Existe un estigma asociado a las PCDI<br />

relacionado con la hechicería. Todavía<br />

muchas familias esconden a su hijo/a<br />

en sus casas y los consideran personas<br />

inválidas, sobre todo a mujeres o a personas<br />

visiblemente más afectadas.<br />

Generalmente la DI en la familia supone una mayor carga física y psicológica y en muchas<br />

ocasiones, problemas económicos y estrés emocional crónico y depresiones en algunos/as<br />

miembros (sobre todo en las madres). Los padres suelen tener problemas de ajuste y ocultar<br />

sus sentimientos sintiéndose “irritables”.<br />

Surgen algunos trastornos en los intentos de adaptación a la DI y la mayoría de las familias<br />

sufren una fuerte presión psicológica al tener que soportar las cargas de la PCDI.<br />

El binomio discapacidad-pobreza es una<br />

realidad en numerosas familias marroquíes,<br />

puesto que en muchos casos las necesidades<br />

de la PCDI son costosas y no hay ayudas<br />

económicas <strong>del</strong> Estado.<br />

Algunas parejas sufren efectos negativos por<br />

la presencia de un hijo o hija con DI y otros<br />

vínculos maritales se estrechan. Algunas<br />

madres consideran que tener un hijo/a con<br />

DI les hace temer quedarse embarazadas y<br />

que esto afecta a su vida sexual. Los padres<br />

se quejan más <strong>del</strong> costo económico y los<br />

esfuerzos físicos derivados <strong>del</strong> cuidado. En<br />

muchos casos, las madres no trabajan fuera<br />

<strong>del</strong> hogar.<br />

La DI de un hijo o hija puede producir tensión<br />

constante y crónica, depresión y afectar<br />

negativamente al desarrollo de la relación<br />

sentimental. Sobre todo cuando surgen<br />

divergencias en los puntos de vista al evaluar<br />

las necesidades de la PCDI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!