12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

300 C. de la Sierra Vázquez - C. Calviño Rodríguez<br />

el punto de partida, de arranque de este proyecto que es uno de nuestros<br />

objetivos prioritarios en la Secretaría Xeral de Política Social, de la Consellería<br />

de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia, en el campo de la<br />

atención a la dependencia: la definición de una nueva cartera de servicios<br />

capaz de dar respuesta apropiada y personalizada a cada una de las necesidades<br />

de atención de las personas en situación de dependencia de nuestra<br />

Comunidad Autónoma. Todo ello, sin olvidar la necesidad de establecer,<br />

unificándolos, los requisitos o criterios para prestar esos servicios, es decir,<br />

un sistema de acreditación que sirva además para fijar un marco común de<br />

calidad, algo que, a día de hoy no tenemos.<br />

Para ello se partió de la realización de un trabajo técnico, un estudio de<br />

campo que nos permitió analizar, por un lado, los servicios que se estaban<br />

ofertando a las personas en situación de dependencia y, por otro, los servicios<br />

que estaban demandando estas mismas personas y que, en algunos<br />

casos, no se les ofertaba.<br />

Se trabajó de forma directa con los centros, con las entidades y con<br />

los profesionales <strong>del</strong> sector pero también con los protagonistas que son<br />

las propias personas usuarias o potenciales usuarias de los servicios, todas<br />

ellas conocedoras directas de las necesidades <strong>del</strong> sector. En definitiva, el<br />

resultado de este diagnóstico previo, de la oferta y la demanda, ha sido un<br />

factor decisivo para la posterior definición de cada uno de los servicios que<br />

configuran la cartera de la que hoy hablaremos y que concebimos como un<br />

trabajo compartido con el sector.<br />

1. Escenario actual<br />

Antes de analizar la nueva cartera es importante traer a colación la realidad<br />

y alguno de los obstáculos que nos plantea el escenario normativo en<br />

el que nos movemos actualmente para hablar <strong>del</strong> catálogo de servicios de<br />

promoción de la autonomía y atención a personas en situación de dependencia,<br />

escenario que encontramos definido en:<br />

– La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía<br />

Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.<br />

(BOE nº 299 do 15/12/2006).<br />

– El Decreto 15/2010, de 4 de febrero, por el que se regula el procedimiento<br />

para el reconocimiento de la situación de dependencia y <strong>del</strong><br />

derecho a las prestaciones <strong>del</strong> sistema para la autonomía y atención<br />

a la dependencia, el procedimiento para la elaboración <strong>del</strong> progra-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!