12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

242 Mª.J. Abellán hervás - C. López Fernández - Mª.E. Silva Vera<br />

3. Metodología<br />

Para conocer la visión de los cuidadores, opiniones, expectativas y demandas,<br />

se llevó a cabo una investigación cualitativa mediante la realización<br />

de entrevistas semiestructuradas a padres y/o tutores de menores<br />

con discapacidad intelectual. La primera fase de la investigación se inició<br />

en un colegio de Educación Especial y comenzó a elaborarse en junio de<br />

2010, finalizando en septiembre de 2010. La segunda fase se realizó entre<br />

marzo y abril de 2013 en dos Asociaciones de Autismo de la provincia de<br />

Cádiz.<br />

El acceso al campo para la primera fase se realizó a través de dos informantes<br />

clave (una logopeda y una maestra) <strong>del</strong> Colegio de Educación<br />

Especial La Merced, de Jerez de la Frontera. La selección de las familias<br />

entrevistadas se hizo en base a la accesibilidad al centro en el que estudiaban<br />

los menores.<br />

El acceso al campo para la segunda fase, se realizó a través de la captación<br />

de padres de la Asociación Autismo Cádiz (sede Jerez y Puerto real) y<br />

la Asociación Autismo Santa María (El Puerto de santa María).<br />

Inicialmente se explicaba a las familias, mediante hoja informativa, los<br />

fines y objetivos de la investigación, así como se ofrecían datos de contacto<br />

para cualquier aclaración o duda. Posteriormente, tras la confirmación de<br />

la participación, se acordaba cita con los padres y se procedía a la entrega y<br />

lectura de consentimiento informado, procediéndose a su firma antes <strong>del</strong><br />

inicio de la grabación. Además, se solicitó permiso verbal para tomar las<br />

notas de campo<br />

Para el análisis planteado se realizaron entrevistas semiestructuradas en<br />

profundidad, a fin de desarrollar la investigación de forma exploratoria y<br />

descriptiva. Para ello se usó un guión preestablecido (tabla 1), además de<br />

notas de campo durante su desarrollo. Con ello se pretendía que los informantes<br />

verbalizaran cuáles eran sus vivencias y situaciones, a fin de poder<br />

analizar en qué medida se cubrían las necesidades <strong>del</strong> menor dependiente.<br />

Al finalizar la entrevista se solicitaba, de forma aclaratoria un resumen de<br />

todo lo expuesto en la entrevista, a fin de recopilar la máxima información<br />

posible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!