12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

414 Antonio Iáñez Domínguez - Luna Borja González<br />

de los/as representantes políticos, las noticias han sido más constantes. Si<br />

bien este aumento se puede interpretar como un hecho positivo, que lo es<br />

indiscutiblemente desde el punto de vista de la visibilidad, no siempre la<br />

producción de contenidos sobre diversidad funcional en la prensa contribuye<br />

a mejorar la imagen de las personas ni facilita su integración.<br />

La terminología se presenta como una de esas variables que puede indicar<br />

cómo ha evolucionado la representación de la diversidad funcional<br />

en la prensa de manos de los y las periodistas. Sobre ello centramos el<br />

contenido de esta comunicación, tratando además de comprobar en qué<br />

medida la terminología utilizada se ajusta a la Convención Internacional<br />

de Derechos de las Personas con Discapacidad. Entendemos que el uso<br />

<strong>del</strong> lenguaje no es neutro, pues a través de él no solo se define sino que<br />

también se crea la realidad. Además, su uso es el reflejo de los esquemas de<br />

percepción en los que una persona ha sido socializada y de la época que le<br />

ha tocado vivir.<br />

2. Metodología<br />

Para realizar el análisis de la “representación de la diversidad funcional<br />

física en la prensa” se optó por elaborar una muestra de noticias 1 de los<br />

periódicos nacionales ABC y El País, por considerarse que ambos periódicos<br />

representan los diarios de mayor tirada para el periodo analizado que<br />

comprende el intervalo de 1978 a 2012.<br />

Para la búsqueda y selección de las unidades de análisis hemos utilizado<br />

los “buscadores” con los que cuenta cada periódico en su página web 2 . Para<br />

usar correctamente dichos buscadores y acercarnos al objeto de estudio de<br />

nuestra investigación definimos cuáles podrían ser, según un criterio que<br />

tuviera en cuenta la evolución terminológica, los “términos clave” para diversificar<br />

la forma de búsqueda a través de dichos buscadores. La idea era<br />

que diferentes términos nos remitirían a diferentes momentos históricos<br />

que se tenían que ver reflejados en la prensa analizada; los términos utilizados<br />

fueron: “disminuidos físicos”, “minusválidos físicos”, “discapacidad<br />

física” y “diversidad funcional”. A continuación creamos una tabla con to-<br />

1<br />

Las unidades de análisis no solo se correspondieron con noticias, en un sentido<br />

estricto, también han sido analizados editoriales, artículos de opinión, reportajes,<br />

y cartas al director.<br />

2<br />

Para ABC: http://www.abc.es/ Para El País: http://elpais.com/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!