12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las mujeres y la discapacidad<br />

563<br />

La decisión es tomada frecuentemente por los propios familiares de la<br />

persona o por los responsables de la institución en la que resida o incluso a<br />

veces la decisión proviene de los propios profesionales. Se toma la decisión<br />

a veces con el propósito de protegerla <strong>del</strong> abuso o de la interacción sexual<br />

y, consecuentemente, <strong>del</strong> embarazo y la condición de ser madre.<br />

Habitualmente existe entre las mujeres con discapacidad una denegación<br />

<strong>del</strong> cuidado de la salud reproductiva y sexual como: métodos anticonceptivos<br />

limitados, control menstrual pobre, embarazos poco controlados<br />

y denegación de los derechos como madre por el hecho de tener una discapacidad.<br />

Finalmente, como conclusión, considero que sería muy favorable el intentar<br />

la integración de las personas discapacitadas ya que si se les da la<br />

oportunidad pueden hacerse valer y demostrar toda su capacidad tanto en<br />

el ámbito laboral como en el familiar.<br />

¿Quién ha dicho que una madre que no tenga discapacidad alguna sepa<br />

ser madre? Si abrimos los ojos a la sociedad actual y vemos todas aquellas<br />

madres de familias, incluso numerosas, que son alcohólicas o se drogan…<br />

¿eso es vida para sus hijos? Además hay un dicho que es “nadie nace sabiendo”,<br />

esta frase nos demuestra que cualquier mujer tiene que aprender a ser<br />

madre, por ello considero que no se debe privar y si castigar en la medida<br />

de lo posible a las personas que priven a las mujeres con discapacidad de su<br />

derecho a ser madres ya que ante todo son mujeres dispuestas a aprender<br />

y a ejercer su derecho a la maternidad.<br />

En cuanto al cuidado de las mismas opino que deberían facilitarse vías<br />

para las persona con discapacidad pero asimismo proponerles retos donde<br />

puedan superarse a ellas mismas en situaciones cotidianas.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Rubio Gribble, Bárbara, “Discapacidad en la infancia y en la adolescencia, atención<br />

integral”, Cuaderno de pediatría social, nº 11 por.<br />

Mujer, discapacidad y violencia, Consejo General de Poder Judicial 2013.<br />

Cruz Pérez, María <strong>del</strong> Pilar, Mujeres con discapacidad y su derecho a la sexualidad.<br />

Fernández Santiago, Pedro, Violencia de género y discapacidad.<br />

Mujer, discapacidad y violencia. El rostro oculto de la desigualdad, Instituto de la mujer, estudios<br />

<strong>del</strong> Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!