12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28 Rafael de Lorenzo García<br />

Los mecanismos o guías a través de los que la ONU se ha pronunciado<br />

son, entre otros, los siguientes:<br />

– En la década de los 40 y 50 las agencias de Naciones Unidas cooperaron<br />

con algunos Estados miembros apoyándoles en asistencia<br />

técnica.<br />

– A través de declaraciones de derechos (<strong>del</strong> retrasado mental y <strong>del</strong><br />

impedido) y al tratamiento inicial por las agencias de desarrollo social<br />

y progresivamente una incorporación a la agenda de derechos<br />

humanos.<br />

– Ha habido pronunciamientos de los organismos previstos en la Carta<br />

de Naciones Unidas tales como el Consejo Económico y Social, la Comisión<br />

de Derechos Humanos y la Subcomisión para la Promoción y<br />

Protección de los Derechos Humanos.<br />

– Inclusión de mecanismos en los órganos de supervisión de las diferentes<br />

convenciones o tratados de derechos humanos <strong>del</strong> sistema<br />

universal de Naciones Unidas.<br />

– El reconocimiento de la transversalidad <strong>del</strong> problema de los derechos<br />

de las personas con discapacidad ha llegado a incluir la cuestión<br />

en las diferentes conferencias internacionales promovidas por<br />

Naciones Unidas.<br />

– Colaboración en materia de asistencia técnica para formulación de<br />

nuevas políticas públicas de las diferentes agencias de Naciones Unidas<br />

(OMS, OIT, UNESCO y UNICEF).<br />

En otro orden de cosas, el sistema universal de derechos humanos se ha<br />

ocupado de las personas con discapacidad a través de dos guías:<br />

– Interpretación de instrumentos de derechos humanos de carácter<br />

general en su aplicación concreta y específica a personas con discapacidad,<br />

y<br />

– El establecimiento de instrumentos o cláusulas específicas relativas a<br />

los derechos de las personas con discapacidad.<br />

Los órganos de supervisión de los distintos instrumentos <strong>del</strong> sistema<br />

universal de Naciones Unidas han seguido dos tipos de estrategias. Por una<br />

parte, han realizado pronunciamientos e interpretaciones de principios<br />

generales como el de igualdad, en sus distintas variantes, y el de no discriminación<br />

para aplicarlo a casos relativos a las personas con discapacidad.<br />

La otra estrategia ha consistido en considerar las exigencias específicas de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!