12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

370 Pilar Gogorcena - Mónica de las Heras<br />

2. Enfoque metodológico<br />

El enfoque metodológico de atención a las personas con discapacidad<br />

que se propone desde SARquavitae se basa en cuatro pilares educativos<br />

fundamentales: la integración como proceso mediante el cual el individuo<br />

se adapta a las normas de grupo y se inserta armónicamente en él, la normalización<br />

de sus conductas y su proyecto vital, la personalización de la<br />

atención y la participación e inclusión en el entorno, tanto familiar como<br />

comunitario. Los profesionales de SARquavitae se coordinan mediante un<br />

sistema de trabajo en equipo proactivo. Cada uno de ellos recaba información<br />

relevante y significativa, la comparte con el resto <strong>del</strong> equipo interdisciplinar<br />

utilizando un lenguaje común a todas las áreas para asegurar la<br />

comprensión <strong>del</strong> mensaje por parte de todos los miembros <strong>del</strong> equipo y, a<br />

partir de las evaluaciones realizadas, se propone un objetivo fundamental<br />

y prioritario para la persona.<br />

De este modo, el esfuerzo se focaliza en la persona llevando a cabo un<br />

abordaje integral en el que cada área planifica los apoyos necesarios para<br />

la consecución <strong>del</strong> objetivo común realizándose actividades coordinadas,<br />

programas individualizados y específicos. Para conseguir este grado de<br />

coordinación los profesionales de los centros SARquavitae realizan dos tipos<br />

de reuniones semanales. En primer lugar están las multidisciplinares<br />

en las que participan el equipo de dirección (Director/a, Trabajador/a<br />

Social, Médico, Psicólogo/a y Jefe/a de Servicios Hoteleros) para tratar<br />

temas como nuevos ingresos, altas y seguimiento de las mismas, residentes<br />

ingresados en hospital, seguimiento de PAC´s, etc. En segundo lugar, las<br />

interdisciplinares en las que se realiza el seguimiento individualizado de<br />

los usuarios y en las que participan los profesionales de atención directa<br />

(Trabajador/a Social, Médico, DUE, Psicólogo/a, Equipo Técnico de Terapias<br />

y Cuidador de referencia).<br />

El objetivo último <strong>del</strong> Mo<strong>del</strong>o SARquavitae de Atención a las Personas<br />

con Discapacidad Intelectual es proporcionarles las máximas oportunidades<br />

de desarrollo personal, incrementando su propia autoestima y facilitando<br />

la integración y normalización de la persona en su entorno mediante<br />

sistemas de apoyo individualizado. En este mo<strong>del</strong>o adquieren especial<br />

relevancia conceptos clave como: autonomía para la toma de decisiones,<br />

capacidad (frente al acento en las limitaciones), ambiente normalizado,<br />

conducta adaptativa y por último, pero no menos importante, status e<br />

igualdad entre las personas.<br />

Partiendo de este enfoque conceptual, se plantean diversas áreas<br />

prioritarias de intervención: mantenimiento y desarrollo de las AVD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!