12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La red europea de educación inclusiva y discapacidad (incluD-ed)<br />

279<br />

5. Estructura de la red<br />

El promotor Red es la Fundación ONCE, una entidad dedicada a la inclusión<br />

social y a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad<br />

y sus familias, centrándose en particular en los ámbitos de la educación,<br />

la inserción laboral y la accesibilidad a diferentes entornos, productos<br />

y servicios. Para este proyecto, la Fundación ONCE está respaldada por el<br />

Fondo Social Europeo. Igualmente, para el adecuado funcionamiento de<br />

la Red, se cuenta con una Secretaría Técnica (P.A.U. Education), que realiza<br />

las funciones encomendadas por el promotor.<br />

Los socios son cuatro organizaciones, que actúan como responsables de<br />

iniciativas en cada ciudad europea respectiva, en la que tienen su sede. Los<br />

coordinadores designados son los encargados de desarrollar el proyecto a<br />

nivel local y la movilización de los participantes a través de la creación de<br />

un Grupo Local Promotor. Los socios también constituyen el enlace y son<br />

los portavoces con el resto de los socios de la red y de la Secretaría de la<br />

misma, a través de un comité de dirección. En estos momentos, los socios<br />

son:<br />

– Fundación ONCE (Madrid, España): La Fundación ONCE (Fundación<br />

ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas<br />

con Discapacidad) fue fundada en 1988 por la ONCE (Organización<br />

Nacional de Ciegos Españoles) como instrumento de cooperación y<br />

solidaridad de los ciegos españoles hacia otras personas con discapacidad,<br />

con el fin de mejorar sus condiciones de vida. Además, de la<br />

propia ONCE, como entidad fundadora, también se incluye el CER-<br />

MI (Comité Español de Representantes de las Personas Con Discapacidad),<br />

una plataforma que reúne a las principales organizaciones de<br />

personas con discapacidad en España, con más de 4.000 asociaciones<br />

y entidades, que representa a los 3,8 millones de personas con discapacidad<br />

y a sus familias, residentes en España.<br />

– Asociación de Parálisis de Francia (APF) (Liévin, Francia): APF es un<br />

movimiento nacional que representa y defiende a las personas con<br />

discapacidad motora, así como a sus familias.<br />

– Kynnys ry (Jyvaskyla, Finlandia): Kynnys promueve los derechos de<br />

las personas con discapacidad y su vida independiente, y está interesada<br />

en la difusión de información en la red.<br />

– Rytmus (Praga, República Checa): La misión de Rytmus consiste en<br />

hacer posible que las personas con discapacidad intenten la participación<br />

activa en la sociedad, en el trabajo, en la escuela y en su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!