12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

330 Manuela Durán Bernardino<br />

En esta línea, los cambios que se emprendan, por otro lado más que<br />

necesarios, deberían dirigirse al rediseño <strong>del</strong> sistema, sentando unas bases<br />

más sólidas, que permitan su fortalecimiento y que lo dote de la coherencia<br />

de la cual ha adolecido hasta el momento, haciéndolo, al mismo tiempo,<br />

más sostenible económicamente. Para ello, será necesario apostar por las<br />

prestaciones de servicios, porque a medio y largo plazo resultarán menos<br />

costosas en relación al PIB que las prestaciones económicas al generar empleo<br />

y actividad económica 11 . Y es que, un sistema como el actual, en el<br />

que, en teoría, se le da prioridad a las prestaciones de servicios pero en<br />

cambio predomina destacadamente la concesión de prestaciones económicas,<br />

no es financieramente viable. Como se verá, en esta línea se mueve la<br />

modificación introducida por el RD-Ley 20/2012 y por el RD 1051/2013 al<br />

adecuar la aportación <strong>del</strong> Estado no solo en función <strong>del</strong> número de beneficiarios<br />

y de su grado de dependencia, sino también teniendo en cuenta<br />

el tipo de prestación reconocido, lo cual, podría repercutir en un mejor y<br />

mayor control <strong>del</strong> presupuesto y <strong>del</strong> gasto autonómico, si no representase<br />

una fórmula más para reducir el gasto público ante la deficitaria red de<br />

servicios con la que cuenta actualmente España.<br />

Del mismo modo, se debería potenciar la fiscalización y control económico-financiero<br />

y analizar la utilización de los fondos destinados al desarrollo<br />

de la Ley de dependencia por parte de las Comunidades Autónomas.<br />

Éstas deberían informar de forma detallada de los ingresos y gastos<br />

destinados específicamente a la Dependencia, reflejando con precisión su<br />

relación con el número de beneficiarios, grado de dependencia y prestación<br />

concedida.<br />

Ante la certeza de que un mayor aporte financiero por parte de las<br />

administraciones tardará en llegar, los esfuerzos deben concentrarse en<br />

conseguir la excelencia en la gestión, organización, administración y coorciales<br />

y culturales no son rescindibles en épocas de crisis económica. Con anterioridad,<br />

el Consejo de Derechos Humanos fue más allá al advertir a los Estados de<br />

que las crisis económicas y financieras mundiales no disminuyen la responsabilidad<br />

de las autoridades nacionales y la comunidad internacional en la realización<br />

de los derechos humanos, ya que los principios de derechos humanos son los que<br />

deben guiar cualquier estrategia de recuperación para hacer frente a una recesión<br />

económica.<br />

11<br />

Así lo prueba la Asociación de directoras y gerentes al estimar que si toda la ley<br />

se basara en servicios, en lugar de prestaciones económicas para cuidados en el<br />

entorno familiar los retornos a las arcas estatales alcanzaría el 40% de lo invertido,<br />

superando notablemente el 28,44% actual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!