12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

190 Rafael de Asís Roig<br />

“Ayudas económicas para facilitar la autonomía personal”, en su doble cobertura<br />

de adquisición de ayudas técnicas o instrumentos necesarios para<br />

el normal desenvolvimiento de su vida cotidiana y acceso a la información,<br />

y facilitación de la accesibilidad y adaptaciones en el hogar y en su entorno<br />

inmediato.<br />

2.2. Situación de dependencia y actividades fundamentales de la vida diaria<br />

La Ley 39/2006 no configura las situaciones de dependencia desde el<br />

mo<strong>del</strong>o social. En su artículo 2.2, entiende por dependencia:<br />

El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones<br />

derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la<br />

pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención<br />

de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la<br />

vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad<br />

mental, de otros apoyos para su autonomía personal.<br />

Así, como vemos, la definición asocia la situación de dependencia con<br />

colectivos concretos tales como personas mayores, personas que se encuentran<br />

enfermas o personas con discapacidad.<br />

Sin embargo, parece adecuado manejar un concepto de situación de<br />

dependencia que se proyecte más sobre la situación, que sobre la pertenencia<br />

o no a un determinado colectivo (De Asís, R., y Palacios, A., 2007). La<br />

“situación de dependencia” no es una cualidad de ciertas personas, sino<br />

una situación que afecta —de forma temporal o no— a algunas personas,<br />

o de determinadas etapas de la vida. En este sentido, no existen “personas<br />

dependientes” y “personas independientes”, sino situaciones en las que<br />

una persona puede perder o ver limitada, en mayor o menor grado su autonomía<br />

para la realización de determinadas actividades.<br />

Lo anterior advierte sobre la necesidad de ampliar los sujetos <strong>del</strong> derecho<br />

regulado en la Ley de manera que no se excluya a personas con<br />

discapacidad que deberían beneficiarse de las prestaciones y servicios <strong>del</strong><br />

sistema, para alcanzar el más alto grado de autonomía personal que les<br />

puedan suministrar los medios disponibles en la actualidad.<br />

Por otro lado, la Ley 39/2006 se refiere a la situación de dependencia<br />

como aquella en la que se encuentran quienes necesitan ayudas para realizar<br />

actividades básicas de la vida diaria. Estas son definidas como<br />

aquellas tareas más elementales de la persona, que le permiten desenvolverse con<br />

un mínimo de autonomía e independencia, tales como el cuidado personal, las ac-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!