12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diseño para todos: accesibilidad en los<br />

edificios de la UGR<br />

CRISTINA ÁLVAREZ DE MORALES MERCADO<br />

LAURA CARLUCCI<br />

Facultad de Traducción e Interpretación<br />

Universidad de Granada<br />

1. Introducción<br />

El presente estudio es el resultado <strong>del</strong> proyecto de innovación docente:<br />

Desarrollo de contenidos para sistema de accesibilidad universal multiplataforma<br />

y de bajo coste de descripción, localización y guiado de edificios de la UGR. DES-<br />

AM, código 12-53, desarrollado durante los dos últimos años por el Grupo<br />

TRACCE (Traducción accesible) dentro <strong>del</strong> Departamento de Traducción<br />

e Interpretación de la Universidad de Granada.<br />

Como continuación de proyectos de innovación docente anteriores y<br />

siguiendo la línea traductológica multimodal accesible que caracteriza el<br />

estudio de nuestro grupo de investigación, en la que el cine y los objetos<br />

museísticos eran textos de partida, en el presente proyecto, el proceso traductor<br />

toma como texto traductológico origen dos edificios de la Universidad<br />

de Granada: el Palacio de las Columnas, un edificio neoclásico, sede<br />

<strong>del</strong> Grado en Traducción e Interpretación (TeI), y otro más moderno, el<br />

edificio que alberga la Escuela Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones<br />

(ETSIIT).<br />

El objetivo de este PID consiste en transformar estos dos edificios en textos<br />

meta, por un lado, accesibles a personas con discapacidad sensorial y,<br />

por otro, de carácter multilingüe. Además, su multidisciplinariedad viene<br />

determinada por la colaboración con el Departamento de Lenguajes y sistemas<br />

informáticos, en concreto con el PID denominado Desarrollo de una<br />

aplicación y plataforma para dar soporte a un sistema de accesibilidad universal<br />

para la descripción, localización y guiado en espacios de la UGR. QR-UGR, que ha<br />

creado un software con tecnología de códigos QR a través un dispositivo<br />

móvil para ANDROID. Siguiendo el concepto de diseño para todos y accesibilidad<br />

universal, los profesores <strong>del</strong> PID DESAM hemos entendido que<br />

nuestro principal objetivo era facilitar el acceso de estos espacios (la FTeI<br />

y la ETSIIT) a cualquier tipo de usuario independientemente de sus disca-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!