12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

260 Cristina Álvarez de Morales Mercado - Laura Carlucci<br />

mientos informáticos muy elevado, de manera que las observaciones que<br />

hicieron se encaminaron hacia la mejora de la plataforma así como la eficacia<br />

de la misma. Sin embargo, las respuestas de la mujer nos sirvieron para<br />

comprender otra realidad y otras necesidades que hay que cubrir también.<br />

Entre las conclusiones a las que pudimos llegar tras el cuestionario previo<br />

a la visita señalamos el escaso interés por las actividades políticas, pero<br />

sí por las culturales, deportes y ocio, así como la apuesta de todos los encuestados<br />

por el diseño para todos y la plena integración. La mayoría de<br />

los usuarios ciegos afirma hacer uso de dispositivos inteligentes y prefiere<br />

ir acompañada cuando realiza visitas a un museo o similar.<br />

Las repuestas de la entrevista posterior a la visita nos sirvieron para conocer<br />

su opinión con respecto a la audiodescripción. A todos les pareció<br />

adecuada la audiodescricpción de los elementos artísticos seleccionados,<br />

que les permitieron aprehender la realidad de un entorno académico y<br />

artístico novedoso. A todos ellos como usuarios les gustaría que el sistema<br />

les alertara de la existencia de un elemento artístico en el que detenerse y<br />

la mayoría prefirió un guiado en forma de red que les permita tener todo<br />

interconectado. En cuanto al contenido hubo mucha diversidad de opiniones,<br />

algunos consideraron que necesitaban más información, y otros que la<br />

información que se les ofrecía era abundante. En general, el proyecto de<br />

accesibilidad les pareció útil y práctico.<br />

8. Conclusiones<br />

Para terminar, y a modo de conclusión, es necesario destacar que los<br />

objetivos principales que se plantearon en este proyecto se han ido cumpliendo<br />

de manera satisfactoria. Se han creado nuevos espacios educativos<br />

que facilitan el acceso libre a distintos usuarios independientemente de sus<br />

capacidades y se ha transcendido el aula de traducción, con nuevos espacios<br />

que facilitan un trabajo colaborativo y mucho más creativo.<br />

Las evaluaciones llevadas a cabo a los distintos usuarios <strong>del</strong> proyecto han<br />

servido para perfilar y conocer más y mejor los distintos visitantes que acceden<br />

a este tipo de espacios. Del mismo modo, los materiales multimodales<br />

que se han creado específicamente para el proyecto han servido como<br />

elementos educativos novedosos y que han abierto nuevas vías de conocimiento<br />

en el alumnado que ha participado en este PID. En este sentido,<br />

se han llevado a cabo traducciones interlingüísticas a diferentes idiomas<br />

de los materiales multimodales, lo que ha permitido un enriquecimiento<br />

cognitivo importante tanto para los profesores como para los alumnos <strong>del</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!