12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Servicio de Atención a la Discapacidad de la Universidad de Cádiz<br />

271<br />

• Promoción de campañas de sensibilización a la Comunidad Universitaria.<br />

• Fomentar la colaboración con entidades relacionadas con el ámbito<br />

de las personas con discapacidad.<br />

• Establecimiento de convenios de colaboración con el fin de atender<br />

sus necesidades de las personas con discapacidad. Otras que<br />

pudieran surgir relacionadas con este ámbito.<br />

• Fomento de guías de ayuda, de recursos.<br />

5) Desarrollo Normativo y curricular<br />

A nivel normativo no existe en las Universidades españolas una tradición<br />

de trabajo cotidiano con las personas con discapacidad por lo<br />

que en ocasiones hay que buscar medidas alternativas curriculares<br />

que permitan suplir esta ausencia que tímidamente parece corregirse<br />

últimamente con medidas como el Real Decreto 1791/2010, en el<br />

existen referencias continuadas al colectivo de personas con discapacidad.<br />

Nos parece una opción válida la integración en el marco jurídico<br />

existente en materia de discapacidad en el contexto normativo de la<br />

Universidad de Cádiz.<br />

– Objetivos específicos<br />

• Recopilar y actualizar la normativa a personas con discapacidad.<br />

• Informar de la misma a los órganos responsables de su aplicación.<br />

– Tareas<br />

• Bibliografía básica a disposición de las personas con discapacidad<br />

y resto de la Comunidad Universitaria.<br />

• Actualización de la normativa en materia de discapacidad.<br />

• Reuniones periódicas con los diferentes servicios universitarios.<br />

6) Inserción Laboral<br />

Las dificultades que tradicionalmente han presentado las personas<br />

con discapacidad a la hora de acceder a un puesto de trabajo han<br />

venido determinada por la falta de formación pues aunque esta formación<br />

no garantiza por si sola un empleo su carencia si supone una<br />

desventaja social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!