12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

280 Mª Antonia Casanova Rodríguez<br />

comunidad local. La asociación cívica Rytmus se creó en 1994. Proporciona<br />

servicios sociales en Praga y en la región de Karlovy Vary, y<br />

servicios de educación en toda la República Checa.<br />

Existen, igualmente, miembros asociados, formados por organizaciones<br />

e investigadores de toda Europa que trabajan en el ámbito de la discapacidad<br />

y la educación inclusiva, al igual que en la inclusión de<br />

personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Los<br />

miembros Asociados apoyan y difunden, como parte de sus actividades,<br />

los mensajes clave, objetivos y principales resultados de incluDed.<br />

Aportan, por otra parte, el conocimiento de los contextos locales<br />

en alguno de los ejes temáticos de la red y proporcionan apoyo en<br />

lo que se refiere a la firma de documentos conjuntos de incluD-ed<br />

dirigidos a las instituciones europeas, internacionales o actores clave,<br />

para mejorar aún más el posicionamiento de la inclusión educativa<br />

en las agendas políticas y públicas. En el momento actual, estos<br />

miembros asociados son:<br />

• Queraum. Investigación cultural y social (Viena, Austria).<br />

• Firah. Fundación Internacional de Investigación Aplicada de Discapacidad<br />

(París, Francia).<br />

• Universidad de Akureyri (Akureyri, Islandia).<br />

• Inclusión Irlanda (Dublín, Irlanda).<br />

• Asociación RENINCO (Bucarest, Rumania).<br />

• Centro de Estudios sobre Educación Inclusiva (CSIE) (Bristol,<br />

Reino Unido).<br />

Dentro de la estructura citada, se encuentran también los Grupos Locales<br />

Promotores (GLP), dirigidos por cada socio y que suponen la participación<br />

de un grupo de organizaciones de diferentes ámbitos que trabajan<br />

juntas para identificar, intercambiar y difundir buenas prácticas en educación<br />

inclusiva para personas con discapacidad y promover los proyectos<br />

a nivel local. Los GLP son gestionados por el coordinador designado de<br />

cada socio de la red y están integrados por diversos participantes procedentes<br />

de distintos sectores: autoridades locales, escuelas, organizaciones<br />

no gubernamentales, maestros, padres de familia, personas con discapacidad,<br />

universidades, servicios públicos, expertos, empresas y medios de<br />

comunicación. Es importante destacar las aportaciones sobre la LOMCE<br />

que se enviaron, por parte <strong>del</strong> GLP de España, durante su tramitación<br />

legal. La participación de una gran variedad de participantes asegura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!