12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las mujeres y la discapacidad<br />

559<br />

(Wolbring, 1994) afirma que las personas con discapacidad se encuentra<br />

en peor situación que las <strong>del</strong> resto de la población debido a tres factores:<br />

– A pesar de tratarse <strong>del</strong> grupo de riesgo más alto no todo el mundo<br />

es consciente <strong>del</strong> problema en el que se encuentran inmersos con<br />

respecto al tema de la discriminación a ni las mismas personas discapacitadas<br />

ni la sociedad que les rodea es conocedora de la extensión<br />

<strong>del</strong> abuso contra las personas con discapacidad.<br />

– Existen muchos menos servicios de apoyo disponibles para atenderles.<br />

– La violencia contra las personas discapacitadas es más aceptada y menos<br />

castigada que en los otros grupos por el resto de la población a las mujeres<br />

con discapacidad tienen una mayor vulnerabilidad para padecer actos<br />

de violencia dado que se trata de un colectivo en riesgo de exclusión<br />

social. Algunos factores que evidencian esta vulnerabilidad son:<br />

• Menor capacidad para defenderse físicamente puesto que tienen<br />

una mayor dependencia de la asistencia y cuidados de otros, esto<br />

hace que aumente el miedo a la pérdida si denuncian.<br />

• Problemas de comunicación por lo que aumenta su dificultad<br />

para expresar los malos tratos.<br />

• Dificultades para acceder a servicios convencionales de orientación,<br />

que debido a la existencia de barreras arquitectónicas les<br />

resultan inaccesibles.<br />

• Negación de sus derechos humanos como resultado de ser percibidas<br />

sin poder.<br />

• El maltratador percibe que tiene un menor riesgo de ser descubierto<br />

que si realiza los mismos actos con una persona sin discapacidad.<br />

• La dificultad de las victimas de que se las crea.<br />

• Menor información acerca de lo que es apropiado/inapropiado<br />

en aspectos relacionados con la sexualidad.<br />

• Mayor aislamiento social y mayor riesgo de ser manipulados.<br />

• Mayor indefensión física y vulnerabilidad en lugares públicos.<br />

En general, dadas las características específicas de este colectivo de mujeres,<br />

es posible que el nivel de dependencia personal y económica <strong>del</strong><br />

abusador pueda ser mayor y por lo tanto no se atrevan o no puedan llevar<br />

a cabo las denuncias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!