12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discapacidad: interacción entre la<br />

contratación pública y la economía <strong>del</strong> bien<br />

común<br />

CARMEN MARÍA FAJARDO MARTÍNEZ<br />

Facultad de Derecho de Albacete<br />

Universidad de Castilla-La Mancha<br />

1. La Austeridad y los derechos humanos: Pérdida de la dimensión<br />

de los derechos humanos. De los derechos de las personas con<br />

discapacidad<br />

La evolución de la sociedad y la globalización están influyendo en los<br />

derechos humanos, y muy directamente en el pleno disfrute de los mismos.<br />

En la actualidad, existen diferentes plataformas de defensa de los<br />

derechos de las personas 1 que reivindican la misma protección para todos<br />

los derechos y sirven como instrumento para presentar denuncias individuales<br />

a través <strong>del</strong> “club para la justicia social” 2 que, posteriormente, serán<br />

revisadas por un comité de expertos. Asimismo, grupos de expertos de la<br />

ONU 3 están llevando a cabo diversas investigaciones con la finalidad de<br />

1<br />

El Observatorio DESC (Derecho Económicos, Sociales y Culturales) es una plataforma<br />

fundada en 1998 con el objetivo principal de mostrar y defender que<br />

tanto los derechos de primera generación o civiles y políticos, como los derechos<br />

de segunda y tercera generación o económicos, sociales y culturales, así como los<br />

ambientales son derechos fundamentales de todas las personas. Esta plataforma<br />

pretende la equiparación en cuanto a reconocimiento y protección legal (http://<br />

www.descweb.org/; consulta: 07/04/2014).<br />

2<br />

Creado por los estados miembros <strong>del</strong> Protocolo Facultativo <strong>del</strong> Pacto Internacional<br />

de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y que acaba de entrar en vigor.<br />

Ha sido ratificado hasta el momento por diez Estados: Argentina, Bolivia, Bosnia<br />

y Herzegovina, Ecuador, El Salvador, Mongolia, Portugal, Eslovaquia, España y<br />

Uruguay.<br />

3<br />

La Comisión de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha ordenado<br />

llevar a cabo distintas investigaciones por grupos de trabajo y relatores especiales.<br />

Véase el comunicado número 13/067, de 8 de mayo de 2013 (http://www.<br />

cinu.mx/comunicados/2013/05/llamado-a-los-estados-para-que/; consulta:<br />

25/08/2013).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!