12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Servicio de Atención a la Discapacidad de la Universidad de Cádiz<br />

265<br />

No queremos dejar sin mencionar la Ley Orgánica de Educación<br />

(L.O.E) de 2/2006 de 3 de mayo que aporta dos términos de gran importancia<br />

en la atención a la diversidad y a los alumnos con necesidades<br />

educativas especiales: equidad e inclusión, que si bien no son aplicables de<br />

manera exclusiva para los alumnos con discapacidad si tiene mucha importancia<br />

en la intervención educativa con estos alumnos, estando a su vez<br />

presente en la legislación andaluza en la Ley de Educación de Andalucía<br />

(LEA) de 17/2007 de 10 de diciembre.<br />

Para concluir esta introducción nos gustaría mencionar el Real Decreto<br />

1791/2010 de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto <strong>del</strong> Estudiante<br />

Universitario en el que se establece a través de su articulado, medidas<br />

que posibiliten una mejor integración <strong>del</strong> estudiante con discapacidad<br />

en el ámbito universitario en aspectos tan diversos como la no discriminación<br />

(art. 4), el acceso y la admisión de estudiantes con discapacidad (art.<br />

15), movilidad nacional e internacional de estudiantes con discapacidad<br />

(art. 18), tutorías de titulación (art. 20), tutorías para estudiantes con discapacidad<br />

(art. 22), prácticas académicas externas (art. 24), evaluación de<br />

estudiantes con discapacidad (art. 26),comunicación de calificaciones (art.<br />

29), participación estudiantil y promoción de asociaciones, federaciones y<br />

confederaciones de estudiantes (art. 38) o los servicios de alojamientos de<br />

estudiantes y su exigencias de accesibilidad (art. 66)<br />

Hemos mencionado los elementos más relevantes que han configurado<br />

la política educativa y social de las personas con discapacidad ya que un<br />

análisis más exhaustivo excede las intenciones de esta introducción. Tampoco<br />

hemos mencionado la legislación existente a nivel internacional y<br />

que en sus líneas básicas está recogida en la legislación española.<br />

Concluimos este apartado señalando que la legislación es un instrumento<br />

válido pero que en ocasiones sin el cambio de mentalidad y las maneras<br />

de actuar puede quedar en una simple declaración de intenciones, el<br />

apoyo y los recursos pueden ser claves en el cambio social y en desmontar<br />

una visión que por compleja se simplifica o se complica dependiendo de la<br />

posición en la que nos situemos.<br />

1.1. Objetivos generales<br />

– Posibilitar la integración socioeducativa de los alumnos con discapacidad<br />

en la comunidad universitaria.<br />

– Favorecer la autonomía de los estudiantes con discapacidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!