12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diseño para todos: accesibilidad en los edificios de la UGR<br />

257<br />

ambos tipos de sujetos se les ha aplicado los recorridos funcionales y, en el<br />

caso <strong>del</strong> edificio de la Facultad de Traducción e Interpretación, también<br />

el turístico.<br />

Así, los sujetos se dividieron en tres grupos: (a) personas con discapacidad<br />

visual, y (b) personas con discapacidad auditiva (c) personas de otra<br />

lengua o cultura.<br />

(a) y b) Evaluación previa personas con discapacidad visual y auditiva.<br />

El objetivo de una evaluación previa es recopilar las experiencias, opiniones<br />

y necesidades de personas con diversidad funcional sensorial en<br />

torno a la accesibilidad en los dos edificios seleccionados de la Universidad<br />

de Granada (Facultad de Traducción y Escuela de Informática). Este consta<br />

de dos fases: una primera fase piloto y la fase final. El método empleado<br />

en este estudio ha sido el cuestionario realizado por el grupo TRACCE.<br />

6.1. Materiales y método<br />

A) Participantes<br />

En el estudio previo se han tenido en cuenta usuarios con discapacidad<br />

visual y auditiva. A la espera de la finalización de configuración <strong>del</strong> dispositivo<br />

por parte <strong>del</strong> Departamento de Lenguajes y sistemas informáticos,<br />

en el que se incluye la traducción a lengua de signos española (LSE) para<br />

usuarios sordos, en este trabajo nos centraremos exclusivamente en las necesidades<br />

de los usuarios con discapacidad visual. Contamos con la participación<br />

de un total de 5 personas ciegas, con perfiles distintos, afiliados a la<br />

ONCE, lo que enriquece los resultados de la prueba. Asimismo, en el ámbito<br />

docente, participaron en el proyecto alumnos de traducción especializada<br />

de dos combinaciones lingüísticas: alemán-español e italiano-español.<br />

B) Diseño <strong>del</strong> cuestionario<br />

El cuestionario fue diseñado por los investigadores <strong>del</strong> grupo TRACCE<br />

y consta de tres fases: (1) sesión formativa, (2) recorrido y (3) entrevista<br />

final tras la visita.<br />

C) Diseño y procedimientos<br />

En el estudio piloto se ha administrado, hasta ahora, el cuestionario a<br />

las 5 personas con discapacidad visual, a los alumnos referidos (siendo uno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!