12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diversidad funcional visual en el ámbito museográfico…<br />

649<br />

aún de constituir directrices específicas para la aplicación de recursos y<br />

planes de la accesibilidad. Por ello, este documento se ha complementado<br />

con la Estrategia integral española de cultura para todos. Accesibilidad a la cultura<br />

para las personas con discapacidad, que estipula una serie de objetivos y<br />

acciones encaminados a cumplir con las obligaciones adquiridas al ratificar<br />

la Convención. Para ello, un primer objetivo es consolidar las acciones realizadas<br />

en años anteriores por el Ministerio de Cultura e integrarlas en un<br />

plan estructurado más ambicioso. Dentro de este programa se contempla<br />

la promoción <strong>del</strong> desarrollo de guías multimedia accesibles para museos<br />

(GVAM 1 ) basadas en los principios <strong>del</strong> Diseño para Todos, la realización<br />

de visitas guiadas para personas con discapacidad visual e intelectual y la<br />

creación de itinerarios táctiles. El segundo objetivo de esta Estrategia es<br />

establecer unos criterios de actuación homogéneos que permitan alcanzar<br />

unos niveles similares de ejecución de los objetivos marcados en los diferentes<br />

espacios culturales. Este objetivo pretende paliar el desequilibrio en<br />

la implementación de recursos de accesibilidad entre ámbitos culturales<br />

diversos y entre actividades similares, debido a la falta de unas directrices<br />

comunes. En esta línea, el Real Patronato de la Discapacidad editó un<br />

manual de accesibilidad para personas sordas en las industrias culturales<br />

(Ferreiro, 2013) y recientemente se ha publicado una monografía equivalente<br />

para la población con discapacidad visual (Bonmatí y Espinosa,<br />

2014). Estas vienen a complementar otras realizadas en años anteriores en<br />

esta misma línea (Ruiz et al., 2008; Consuegra, 2009).<br />

3. Marco legal e institucional de la accesibilidad museística en el Reino<br />

Unido y los Estados Unidos de América<br />

La evolución de la accesibilidad museística en España, desde el punto<br />

de vista normativo, parece seguir unas pautas similares a las de dos<br />

países pioneros en este ámbito como son el Reino Unido y los Estados<br />

Unidos de América, donde la legislación se ha visto complementada por<br />

documentos de directrices y medidas concretas para llevar a la práctica<br />

las obligaciones establecidas por la ley. Estas han sido elaboradas tanto<br />

por las administraciones públicas como por organizaciones culturales y<br />

constituyen una valiosa fuente de buenas prácticas en accesibilidad museística.<br />

1<br />

Desarrollada por Appside: http://appside.org/proyectos.html.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!