12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nueva cartera de servicios sociales para la promoción de la autonomía personal…<br />

303<br />

C. En tercer lugar, nuestro escenario normativo actual “obliga” a las personas en<br />

situación de dependencia a pertenecer a uno de los dos grandes grupos: mayores<br />

o personas con discapacidad, de modo que la no pertenencia a alguno<br />

de ellos produce en la práctica una situación de vacío y desamparo<br />

legal, lo que en definitiva, está generando rigideces que limitan la<br />

capacidad de atención pública e impiden dar una respuesta a todas<br />

las situaciones que se puedan presentar. El ejemplo más habitual es<br />

el de una persona dependiente, con una enfermedad degenerativa,<br />

pero que no es mayor de 60 años (con lo cual no podría ingresar<br />

en un centro de mayores) pero tampoco tiene una discapacidad de<br />

la que se atiende en los centros que gestionamos. Estos casos están<br />

generando muchos problemas, a las personas usuarias, a sus familias<br />

y a la Administración, por su falta de encuadre en el actual marco<br />

normativo y, sin embargo, son situaciones que debemos atender porque<br />

cuando una persona es dependiente, lo es al margen de su edad.<br />

Este es quizá uno de los inconvenientes más importantes a los que<br />

nos estamos enfrentando desde el actual marco normativo.<br />

3. Claves de la nueva cartera, de la normativa en trámite y su incidencia<br />

en la atención residencial de personas mayores<br />

– A partir de lo señalado, es evidente que necesitamos nuevas claves de<br />

actuación que sirvan para romper con esta rigidez, a fin de diversificar<br />

los servicios que pueden llegar a prestarse a personas en situación<br />

de dependencia en nuestra Comunidad Autónoma, dar mejor<br />

respuesta a sus necesidades y, sobre todo, evitar que nadie se quede<br />

fuera de la “foto legal” y que todo el mundo tenga el amparo de la<br />

norma para poder ser atendido.<br />

Pero al mismo tiempo es deseable que todo ello se lleve a cabo optimizando<br />

los recursos ya existentes o, lo que es lo mismo, que desde los<br />

centros se puedan hacer más cosas, dar más servicios. En definitiva, esto<br />

viene a justificar la nueva cartera que hemos trasladado a un instrumento<br />

normativo: el Decreto 149/2013, de 5 de septiembre, por el que se define<br />

la cartera de servicios sociales para la promoción de la autonomía personal<br />

y la atención a las personas en situación de dependencia y se determina el<br />

sistema de participación de las personas usuarias en las financiación de su<br />

coste.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!