12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grandes cuestiones pendientes en el<br />

ordenamiento español para acompasarse a los<br />

mandatos de la Convención. Libertad personal<br />

PATRICIA CUENCA GÓMEZ<br />

Profesora de Filosofía <strong>del</strong> Derecho<br />

Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”<br />

Universidad Carlos III de Madrid<br />

1. El artículo 14 de la Convención Internacional sobre los Derechos de<br />

las Personas con Discapacidad<br />

El derecho a la libertad personal se regula en el artículo 14 de la Convención<br />

Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad<br />

(en a<strong>del</strong>ante CDPD).<br />

A la hora determinar el sentido <strong>del</strong> artículo 14 resulta obligada su interpretación<br />

en contexto teniendo en cuenta la filosofía que inspira la CDPD, el<br />

contenido de su Preámbulo y de otras previsiones de su articulado (como<br />

las contenidas en los artículos 1, 3 y 5) y su estrecha conexión con otros<br />

derechos 1 .<br />

En la regulación <strong>del</strong> derecho a la libertad personal la Convención no se<br />

limita a recordar de manera genérica su aplicabilidad a las personas con<br />

discapacidad y a explicitar la obligación de garantizar su reconocimiento<br />

en condiciones de igualdad (14.1.a), sino que procede a la adaptación de<br />

este derecho a la situación personas con discapacidad. Así, el artículo 14<br />

precisa el significado de la libertad personal en el contexto de la discapacidad<br />

especificando contenidos que no habían sido mencionados previamente<br />

en los tratados de derechos humanos generales y que son vulnerados<br />

por la gran mayoría de las legislaciones nacionales e incluso por los<br />

sistemas internacionales.<br />

1<br />

Singularmente, el derecho a la igualdad en el ejercicio de la capacidad jurídica;<br />

el derecho de acceso efectivo a la justicia, el derecho a la accesibilidad universal y<br />

ajustes razonables, el derecho a la salud y el derecho a la vida independiente y a<br />

ser incluido en la comunidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!