12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

338 Carmen María Fajardo Martínez<br />

buscar procedimientos para fortalecer el respeto de los derechos humanos<br />

y erradicar los abusos.<br />

La crisis económica —que como ya es sobradamente sabido— está azotando<br />

gravemente todo el planeta, ha elegido como deben ser tratados a<br />

partir de ahora los derechos humanos, teniendo la excusa perfecta para salvar<br />

la crítica <strong>del</strong> momento. Debemos ser serios a la hora de analizar cómo<br />

la crisis económica ha influido negativamente en los derechos humanos<br />

cambiando la dimensión de su cobertura, por otra relegada a la mínima<br />

expresión, es decir, cambiando la dirección de su evolución repercutiendo<br />

negativamente en las personas y más fuertemente en las más vulnerables.<br />

En España, la austeridad está teniendo impacto negativo en los derechos<br />

humanos. Los ajustes presupuestarios —sobre todo en partidas sociales—,<br />

han sido tan significativos en los últimos años que han llegado a<br />

tener como resultado la degradación de los derechos sociales y un ataque<br />

al Estado Social y Democrático de Derecho, obligando a las administraciones<br />

y gestores públicos a cumplir con las medidas restrictivas de estabilidad<br />

presupuestaria, sostenibilidad financiera, plurianualidad, entre otras, fijadas<br />

en la Ley 2/2012, de 27 de abril. En la actualidad, los presupuestos de<br />

2014 intensifican esa vía a pesar de la oposición de la gran mayoría de los<br />

ciudadanos a dichas medidas.<br />

Las personas con discapacidad que desde la entrada en vigor de la Convención<br />

Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad<br />

eran tratadas —por fin— sin discriminación y en igualdad de condiciones,<br />

están padeciendo una mayor desigualdad si cabe, pues el signo negativo<br />

de la economía de los países da facilidades para la violación de derechos.<br />

2. El mo<strong>del</strong>o de la economía <strong>del</strong> bien común: Contratación pública<br />

responsable como herramienta a favor de los colectivos desfavorecidos<br />

En defensa de los derechos humanos y en contra de los beneficios lucrativos<br />

y de competencia actuales, existen alternativas económicas basadas en<br />

los principios de justicia, igualdad y solidaridad que pretenden defender y<br />

fomentar los derechos de las personas. Estos principios teóricos son los que<br />

rigen la teoría de la llamada Económica <strong>del</strong> Bien Común (EBC), sistema<br />

operativo dirigido a la implementación de un mo<strong>del</strong>o de relaciones socioeconómicas<br />

más justo, sostenible y ético.<br />

Con el fin de seguir invirtiendo en políticas sociales, es importante buscar<br />

este tipo de alternativas siendo las administraciones públicas las que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!