12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

226 Óscar Moral Ortega<br />

jes totales las materias sobre las que las consultas se realizan, sin perjuicio<br />

de un resto de porcentaje difícil de encajar o que tendría incidencia en<br />

varias de ellas:<br />

– ADMINISTRATIVO. El 19,56 por ciento de las consultas año 2012 y<br />

el 13, 27 en el año 2013.<br />

– CIVIL. El 5,68 por ciento de las consultas año 2012 y el 10,43 en el<br />

año 2013.<br />

– FISCAL. El 2,21 por ciento de las consultas año 2012 y el 2,61 en el<br />

año 2013.<br />

– DISCRIMINACIÓN E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. El<br />

14,51 por ciento de las consultas año 2012 y el 2,31 en el año 2013.<br />

– SEGURIDAD SOCIAL. El 30,28 por ciento de las consultas año 2012<br />

y el 22,51 en el año 2013.<br />

– LABORAL. El 16,72 por ciento de las consultas año 2012 y 9,95 en el<br />

año 2103.<br />

– PENAL. El 0,5 por ciento de las consultas año 2012 y 9,95 en el año<br />

2013.<br />

– MERCANTIL. El 1,89 por ciento año 2012 y el 2,84 en el año 2013.<br />

Se ha introducido, en los últimos años, una materia que ciertamente<br />

es transversal pero que por su significado especialmente relevante no se<br />

puede dejar de mencionar como son las cuestiones de discriminación y<br />

falta de igualdad de oportunidades. Sobre todo tras la aprobación de la<br />

LIONDAU (norma derogada por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29<br />

de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General<br />

de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social) y<br />

la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad;<br />

el número de situaciones, que las personas con discapacidad y<br />

sus familias, contemplan desde el prisma de la falta de igualdad y por ende<br />

de discriminación ha aumentado significativamente. Y desde una valoración<br />

amplia e integradora numerosas cuestiones que las personas perciben<br />

como tan solo cosas que les suceden, son de forma directa o indirecta posibles<br />

escenarios de discriminación. Sobre todo en los contextos más sutiles y<br />

poco evidentes o por el contrario en situaciones muy evidentes que por<br />

reiteradas parecen hasta normales.<br />

La distribución por género alrededor el 60 por ciento las realizan hombres<br />

y el 40 por ciento mujeres. Y el mayor número de consultas es de per-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!