12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La incapacitación/limitación de la capacidad<br />

de obrar de las personas con discapacidad<br />

intelectual. Su impacto en el ejercicio de los<br />

derechos fundamentales<br />

LAURA FERNÁNDEZ CORDERO<br />

Responsable de Vida Independiente y Empleo<br />

Fundación de Síndrome de Down <strong>del</strong> País Vasco<br />

Probablemente, cuando la mayoría de nosotros/as hemos entrado en<br />

contacto por primera vez con alguna persona con discapacidad intelectual<br />

(DI), hayamos experimentado distintas sensaciones y tenido que enfrentar<br />

a distintos prejuicios o ideas preconcebidas generadas a lo largo <strong>del</strong> tiempo<br />

y que de manera natural se han ido introduciendo en el imaginario colectivo.<br />

Pese a que algunas de estas ideas y concepciones de la DI, tales como<br />

pena, miedo, extrañeza, percepción de ellos/as como sujetos a proteger,<br />

etc.… se nos pueden antojar antiguas y lejanas al momento en el que nos<br />

encontramos; un momento en el que el mo<strong>del</strong>o social de la discapacidad<br />

está en la base de todo acercamiento y programa de intervención con el<br />

colectivo, lo cierto es que algunas de estas ideas y percepciones propias<br />

de mo<strong>del</strong>os supuestamente anteriores, siguen estando presentes no sólo<br />

en actuaciones sino también en la base de leyes que a día de hoy siguen<br />

vigentes.<br />

De toda la legislación existente en el ordenamiento jurídico español<br />

respecto a las personas con DI es, sin duda, la relacionada con la limitación<br />

a la capacidad de obrar la que, en estos momentos, tras la aparición<br />

de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad<br />

de la ONU, está siendo objeto de un mayor análisis y cuestionamiento<br />

desde los ámbitos jurídico y social. Debido a ello, es importante dedicar<br />

una atención específica a ese procedimiento y al impacto que su resultado<br />

tiene en el efectivo ejercicio de los derechos fundamentales de estas<br />

personas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!