12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La igualdad de las mujeres y niñas con discapacidad como requerimiento…<br />

113<br />

residencia, etc.) que agravan la situación de inactividad de determinadas personas<br />

con discapacidad, atendiendo especialmente a la doble discriminación que sufren<br />

las mujeres con discapacidad<br />

REAL DECRETO 1542/2011, DE 31 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA LA<br />

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO 2012-2014<br />

Medidas que se configuran como referentes para las actuaciones en Políticas Activas<br />

de Empleo:<br />

Protocolos de colaboración entre los Servicios Públicos de Empleo y los Servicios<br />

Sociales para el establecimiento de medidas que faciliten el acceso al empleo y a<br />

la formación para el empleo de las mujeres, sobre todo a personas con necesidades<br />

especiales, como mujeres en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género,<br />

mujeres con discapacidad, y mujeres al frente de familias monoparentales.<br />

El nuevo marco legal de inclusión laboral de las personas con discapacidad<br />

en el que trabaja el CERMI deberá tener presente la perspectiva de<br />

género.<br />

2.4. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la<br />

legislación de adaptación<br />

Al referirme a la Convención sobre los Derechos de las Personas con<br />

Discapacidad, abordaré en estas líneas la importancia de este texto en la<br />

legislación española. En efecto, la CDPD obliga a que se revisen y adapten<br />

a su contenido todas las normas que integran nuestro ordenamiento jurídico,<br />

lo que supone que éstas deberán tener en cuenta la situación de las mujeres<br />

y las niñas con discapacidad. En este sentido, el primer ejercicio amplio<br />

de adaptación de la legislación española a la convención arroja como<br />

resultado la referencia que se señala seguidamente en la ley 26/2011:<br />

LEY 26/2011, DE 1 DE AGOSTO, DE ADAPTACIÓN NORMATIVA A LA CONVEN-<br />

CIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCA-<br />

PACIDAD 8<br />

Artículo 1. Modificación de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades,<br />

no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.<br />

Tres. La letra e) <strong>del</strong> artículo 2 queda modificada en los siguientes términos:<br />

e) Diálogo civil: el principio en virtud <strong>del</strong> cual las organizaciones representativas<br />

de personas con discapacidad y de sus familias participan, en los términos que establecen<br />

las leyes y demás disposiciones normativas, en la elaboración, ejecución,<br />

8<br />

España, Ley 26/2011, de 1 de agosto, de Adaptación Normativa a la Convención<br />

Internacional sobre los derechos de las Personas con Discapacidad, Boletín Oficial<br />

<strong>del</strong> Estado, 2 de agosto de 2011, nº 184.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!