12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proceso de enseñanza/aprendizaje en el derecho tributario…<br />

435<br />

4. Discapacidad visual y carrera docente<br />

4.1. La preparación <strong>del</strong> profesorado ciego o con baja visión y la promoción<br />

universitaria<br />

Como cualquier alumno de posgrado que desea iniciar carrera universitaria,<br />

el alumno ciego o con baja visión ha de elaborar su tesis doctoral y<br />

si es posible disfrutar de una beca de investigación <strong>del</strong> Ministerio de Educación.<br />

No existe ninguna reserva establecida legalmente a la hora de otorgar<br />

estas becas. Esta cuestión no nos parece inadecuada si el proceso de<br />

enseñanza aprendizaje previo que ha superado el alumno se ha realizado<br />

en condiciones de igualdad de oportunidades. Me refiero al hecho de que<br />

durante la carrera se han debido remover cuantos obstáculos existan para<br />

que el alumno ciego o con baja visión haya podido acceder al contenido de<br />

las asignaturas en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros.<br />

Por ello, la calificación obtenida en la carrera, que es con la que se obtiene<br />

la beca, debe haber sido fruto <strong>del</strong> esfuerzo dirigido exclusivamente a<br />

conocer, analizar y llevar a la práctica la carrera jurídica. Si esto no ocurre,<br />

la calificación no responde a los méritos contraídos, puesto que el alumno<br />

con discapacidad visual ha podido emplear más tiempo en alcanzar una<br />

accesibilidad universal, no concentrando todo el esfuerzo en el estudio sistemático<br />

y, por ende, produciendo unos resultados académicos menores.<br />

4.2. La acreditación por la ANECA<br />

Una vez finalizada la tesis doctoral y siempre que se encuentre inserto<br />

en la carrera universitaria, comienzan las promociones a través de las diferentes<br />

acreditaciones otorgadas por la ANECA.<br />

No es esta la sede para verter nuestra opinión acerca de las exigencias<br />

curriculares de las solicitudes a los diferentes cuerpos de profesores actualmente<br />

establecidos, por ANECA. No obstante, sí debemos matizar algunas<br />

cuestiones que afectan a los profesores ciegos o con baja visión que pretenden<br />

promocionar en este ámbito.<br />

En primer lugar, la página web de ANECA es calificada en dicha sede<br />

como accesible. Esta afirmación es real en tanto en cuanto es posible acceder<br />

a ella sin problemas a la hora de conocer el estado de la solicitud.<br />

En cambio, la proclamada accesibilidad es inexistente en lo que atañe a la<br />

cumplimentación de la misma. Cuando nos disponemos a cumplimentar<br />

las diferentes partes <strong>del</strong> curriculum y colocamos el cursor en el lugar exacto<br />

donde queremos escribir, éste se desplaza automáticamente al final <strong>del</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!