12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sabemos lo que queremos. Las mujeres con diversidad funcional física…<br />

315<br />

El análisis se completa interrelacionando los tres marcos analíticos con<br />

cuatro ámbitos o contextos que son relevantes para nuestro objeto de estudio:<br />

el personal, el familiar; el laboral y el socio/comunitario (P-F-L-SC).<br />

3. Resultados<br />

Los resultados giran en torno a las condiciones, la interacciones y las<br />

consecuencias que la participación social activa de las mujeres con DFF<br />

dentro de las organizaciones sociales generan. Entendemos que aportan<br />

nuevas posibilidades de acción en sus entornos más próximos en particular,<br />

y al bienestar social en general, lo que implica que deban ser consideradas<br />

elementos fundamentales para el cambio o transformación social y<br />

cultural, junto con el desarrollo de los derechos humanos y de ciudadanía.<br />

Se evidencia que los diferentes contextos (P-F-L-SC), juegan un papel<br />

relevante en el desarrollo de los derechos humanos de las mujeres con<br />

DFF, en algunos casos facilita la participación social y el desarrollo de los<br />

derechos humanos de estas mujeres y en otros se obstaculiza esta ciudadanía<br />

activa, por lo que visibilizar y analizar esos facilitadores y obstáculos van<br />

a ser los ejes centrales de esta ponencia.<br />

3.1. Las condiciones para el desarrollo de su derecho de ciudadanía<br />

La ciudadanía activa significa sobre todo la participación de los ciudadanos<br />

y ciudadanas en la vida de sus comunidades, la sociedad y/o en la vida<br />

política en términos de actividad y toma de decisiones en consonancia con<br />

los principios y valores de los derechos humanos y la democracia. Uno de<br />

los facilitadores para tener percepción de ciudadanía a nivel personal es la<br />

actitud individual de superadora de obstáculos. Se definen como mujeres<br />

luchadoras que a lo largo de su trayectoria vital han tenido que superar<br />

constantes limitaciones y barreras en todos y cada uno de sus contextos (P-<br />

F-L-SC). Las luchas se han desarrollado tanto a nivel social como personal,<br />

sentándose a veces como jurisprudencia algunas de las luchas que se iniciaron<br />

con carácter individual y privado.<br />

Refiriéndose a la reivindicación por tener los mismos derechos y oportunidades<br />

que el resto de la ciudadanía, se tienen que trabajar la persistencia,<br />

la perseverancia: con las denuncias por falta de accesibilidad, por la<br />

discriminación en el ámbito laboral, social, educativo, salud…

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!