12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Grandes cuestiones pendientes en el ordenamiento español…<br />

161<br />

Biel Portero, Israel, De la sustitución al apoyo de las capacidades: ¿el fin de los internamientos<br />

forzosos? Perspectiva internacional y europea, ponencia presentada en el I <strong>Congreso</strong><br />

Internacional sobre Discapacidad y Derechos Humanos, Buenos Aires, 2010.<br />

CERMI (2010), Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2010.<br />

CERMI (2011), Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2011.<br />

CERMI (2012), Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2012.<br />

Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2011), Observaciones finales<br />

sobre el informe inicial presentado por España.<br />

Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2014), General Comment,<br />

No 1, Article 12: Equal recognition before the law.<br />

Dirección General de Instituciones Penitenciarias (2006), Estudio sobre la salud mental<br />

en el medio penitenciario.<br />

FEAFES (2013), Medidas terapéuticas para evitar tener que recurrir a medidas coactivas.<br />

FEAPS (2011), Guía de intervención para personas con discapacidad intelectual afectadas por<br />

el régimen penal penitenciario, 2ª edición.<br />

Ganzenmüller Roig, C. y otros (2010) —C., Santos Urbaneja, F., López Ebri, G., Fábrega<br />

Ruiz, C., López-Mora González, N., Alcántara Barbany, F., Mayor Fernández, D.,<br />

De La Blanca García, A.—, Manual de buenas prácticas de los servicios especializados <strong>del</strong><br />

Ministerio Fiscal en la protección las personas con discapacidad y apoyos en la aplicación de<br />

la Convención de Nueva York sobre las personas con discapacidad, Cuadernos prácticos<br />

de la Convención de Nueva York de 13 de diciembre de 2006, Fundación Aequitas.<br />

Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”, “Capacidad jurídica y discapacidad.<br />

Propuestas para la adaptación normativa <strong>del</strong> ordenamiento jurídico español<br />

al artículo 12 de la CDPD”, Informe “El tiempo de los derechos”, Consolider-Ingenio<br />

2010, nº 23 (2012).<br />

Minkowitz, Tina (2011) Why Mental Health Laws Contravene the CRPD-An Application of<br />

Article 14 with Implications for the Obligations of States Parties.<br />

Muñoz Escan<strong>del</strong>l, Irene y Sánchez Monge, José María, “El actual proyecto de reforma<br />

<strong>del</strong> Código Penal: una nueva forma de discriminación contra las personas con transtornos<br />

mentales”, Revista <strong>del</strong> Consejo General de la Abogacía, nº 85 (2014), págs. 46-50.<br />

Oficina <strong>del</strong> Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos<br />

(2009), Estudio temático preparado por la Oficina <strong>del</strong> Alto Comisionado de las Naciones<br />

Unidas para los Derechos Humanos para mejorar el conocimiento y la comprensión de la Convención<br />

sobre los derechos de las personas con discapacidad, A/HRC/10/48.<br />

Ortiz González, Ángel Luis (2012 b), Compatibilidades e Incompatibilidades entre la Convención<br />

y la legislación penal española, ponencia presentada en las II Jornadas de la<br />

Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual de la Fundación Carmen<br />

Pardo Valcarce.<br />

Ortiz González, Ángel Luis (2012 a), Enfermedad mental y derecho penal: una realidad manifiestamente<br />

mejorable, Consejo General de la Abogacía Española.<br />

Real Patronato sobre Discapacidad (2012), Propuesta articulada de reforma <strong>del</strong> Código Civil<br />

y de la Ley de Enjuiciamiento Civil para su adecuación al artículo 12 de la Convención<br />

Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.<br />

Relator Especial sobre la cuestión de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos<br />

o degradantes (2008), ONU Doc. A/63/175.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!