12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Derecho a vivir de forma independiente y ser<br />

incluido en la comunidad. Análisis y estudio<br />

de la situación en España<br />

MERCEDES LÓPEZ PÉREZ<br />

Doctoranda<br />

Universidad de Salamanca<br />

SUSANA RUIZ SEISDEDOS<br />

Profesora Titular de Ciencia Política y de la Administración<br />

Universidad de Jaén<br />

1. Introducción<br />

El artículo 19 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las<br />

Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, reconoce el derecho<br />

de las mismas a vivir de modo independiente y a ser incluidas en la comunidad<br />

en igualdad de condiciones que el resto de la población. Sin embargo,<br />

en nuestro país la legislación referente a la promoción de la autonomía<br />

personal —Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía<br />

Personal y Atención a las personas en situación de dependencia— es<br />

discordante en esta materia con la Convención. Por un lado, ésta mantiene<br />

un enfoque social de la discapacidad que la considera una cuestión de<br />

derechos frente a la concepción médico-rehabilitadora de la Ley 39/2006<br />

que supone una limitación en la visión sobre el fenómeno de la discapacidad,<br />

así como en sus derechos, servicios y prestaciones para que estas personas<br />

puedan vivir de modo independiente. Entre las voces críticas de esta<br />

realidad se encuentra el Movimiento de Vida Independiente (MVI) que<br />

apuesta por una manera diferente de gestionar las políticas públicas sobre<br />

la autonomía y el derecho a decidir de las personas con discapacidad.<br />

A través de esta comunicación pretendemos, partiendo de la visión <strong>del</strong> Movimiento<br />

de Vida Independiente (MVI), fijar nuestra atención en la Asistencia<br />

Personal, recogida en el artículo 19 de las citadas normativas, tanto a nivel<br />

internacional —Convención de la ONU— como nacional —Ley 39/2006—.<br />

Realizaremos un estudio de la figura <strong>del</strong>/la Asistente Personal, exponiendo<br />

las notas más relevantes y analizando los datos y cifras de la misma, en las distintas<br />

Comunidades Autónomas para conocer qué cota de desarrollo e implementación<br />

tiene esta prestación en nuestro país. Acabaremos con una serie

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!