12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

270 Manuel Ángel Benito Jiménez<br />

4) Sensibilización y Formación<br />

Esta acción va dirigida tanto a al comunidad universitaria como a la<br />

población en general, ya que si perseguimos una integración real y<br />

efectiva es difícil conseguirla de espaldas a la sociedad en la que pretendemos<br />

integrarla.<br />

Pensamos que para realizar esta sensibilización de manera adecuada<br />

es necesario y casi obligado contar con el tejido asociativo ya que<br />

cuentan con tradición en esta materia y disposición de recursos propios.<br />

La visión social que con frecuencia se tiene de la discapacidad se<br />

asocia a veces con enfermedad y hace necesaria la formación para<br />

modificar ese punto de vista y alcanzar un conocimiento mas ajustado<br />

de la realidad. Junto a las campañas de sensibilización es también<br />

oportuna la formación de los profesionales implicados en el proceso<br />

educativo para un cambio en la visión que se tiene de la realidad de<br />

las personas con discapacidad y una intervención educativa mas adecuada<br />

a las necesidades de las personas con discapacidad.<br />

También es importante ofrecer una información clara sobre estos<br />

servicios y cual es la labor que se debe desarrollar para conseguir una<br />

integración de las personas con discapacidad contribuyendo así al<br />

principio de equidad.<br />

Por último, otro elemento que resulta interesante es potenciar el<br />

voluntariado para las personas con discapacidad como un recurso<br />

facilitador de una integración socioeducativa y de participación en<br />

las más diversas actividades.<br />

– Objetivos específicos<br />

• Elaborar programas de actuación destinadas a facilitar la integración<br />

de las personas con discapacidad en la Universidad de Cádiz.<br />

• Participar activamente en aquellas cuestiones que puedan facilitar<br />

una visión más real <strong>del</strong> colectivo.<br />

• Fomentar la elaboración de materiales para el estudiante<br />

– Tareas<br />

• Participación en todas las actividades que la Universidad organice<br />

en relación a las personas con discapacidad.<br />

• Coordinación con la oficina <strong>del</strong> voluntariado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!