12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

254 Cristina Álvarez de Morales Mercado - Laura Carlucci<br />

dáctica, los objetivos principales fueron la formación en competencias desde<br />

la trasversalidad y la interdisciplinariedad, así como la creación y pilotaje<br />

de nuevos perfiles profesionales. Precisamente una de las innovaciones<br />

más interesantes de este proyecto ha sido su capacidad para la estimulación<br />

de nuevas necesidades que a su vez han potenciado la creación de nuevos<br />

perfiles profesionales como el experto en turismo accesible, experto en<br />

accesibilidad museística o asesor de entornos multimedia accesible.<br />

De los anteriores objetivos generales se desprendieron varios objetivos<br />

específicos, entre ellos, el aprendizaje <strong>del</strong> uso y manipulación de las nuevas<br />

tecnologías, en concreto los dispositivos móviles y códigos QR. De esta forma,<br />

se mejoró la accesibilidad en las infraestructuras de la UGR, haciendo<br />

uso de la tecnología y contenidos multimedia accesibles en dos centros<br />

diferentes, la ETSIIT (Escuela Técnica Superior de Lenguajes Informáticos<br />

e Ingenierías en Telecomunicaciones) y la FTI (Facultad de Traducción e<br />

Interpretación). Además se crearon muestras de materiales multimodales<br />

en traducción para la accesibilidad sensorial universal.<br />

4. Acciones o actividades realizadas<br />

Para la adaptación a los diferentes usuarios se elaboraron textos para<br />

visitantes con discapacidad visual (usuarios y turistas), así como los textos<br />

para usuarios y visitantes (turistas españoles) que visítenla Facultad de<br />

Traducción e Interpretación. En el caso de los visitantes con discapacidad<br />

visual, se tuvieron en cuenta variables muy importantes relacionadas con<br />

el nivel de discapacidad; es evidente que las necesidades y expectativas de<br />

un usuario ciego de nacimiento son diferentes a las de un usuario ciego<br />

con restos de visión. O incluso de alguien que ha perdido la vista por enfermedad<br />

o accidente. Para los visitantes extranjeros se ha llevado a cabo la<br />

traducción y adaptación de los textos en las lenguas de trabajo más demandadas<br />

(inglés, alemán, italiano y árabe). Durante las primeras visitas a la Facultad<br />

de Traducción al igual que a la Escuela de Informática por parte <strong>del</strong><br />

profesorado, se seleccionaros los espacios (itinerarios para personas con<br />

discapacidad visual) y se crearon los textos para los visitantes usuarios que<br />

acceden a dichos espacios por primera vez. En la Facultad de Traducción, y<br />

debido a su interés artístico, se han seleccionado además algunos elementos<br />

de interés para el turista, entre ellos la fachada, el patio, los canceles y<br />

galerías acristaladas, así como las pinturas murales que adornan la bóveda<br />

<strong>del</strong> Palacio de las Columnas. También se optó por hacer accesibles algunos<br />

de los bienes inmuebles conservados en ella, como el cuadro de la Corona-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!