12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

284 Mª Antonia Casanova Rodríguez<br />

<strong>del</strong> día de las agendas europeas. Para ello, la Red trabaja participando<br />

e implementando acciones estratégicas que persiguen este fin<br />

mediante acciones que después se distribuyen entre la comunidad<br />

virtual de la Red. Más de 170 personas han recibido los documentos<br />

(7 hasta el momento), que han generado respuestas positivas en<br />

altas esferas de política europea. Además, la Red tiene presencia en<br />

conferencias y seminarios en los que se da a conocer su trabajo, se generan<br />

nuevos contactos y permiten el posicionarse en diversos temas<br />

y acciones relacionados con la inclusión. La Red ha participado en 8<br />

conferencias y eventos a día de hoy. Son fundamentales las reuniones<br />

estratégicas en Bruselas con actores clave en políticas europeas relacionadas<br />

con la educación y la formación, así como con organismos<br />

responsables de la aplicación de la Estrategia Europea 2020, para<br />

dar a conocer la Red y propiciar nuevas acciones colaborativas con<br />

dichos agentes, como por ejemplo la audiencia pública (A Dialogue<br />

on Inclusive Education and Disability in Europe), organizada en el Parlamento<br />

Europeo junto con varios parlamentarios y que culminará con<br />

la redacción de una Written Declaration.<br />

– Identificación de actividades para necesidades locales: Los socios organizan<br />

actividades específicas de acuerdo con sus contextos locales,<br />

necesidades e intereses. Estas actividades pueden incluir temas<br />

como: cursos de formación de profesores, servicios de consultoría<br />

para las familias o promoción de la sensibilidad para el público en<br />

general.<br />

– Evaluación continua de la red en su conjunto y de cada socio específico,<br />

con el apoyo de la Secretaría Técnica.<br />

8. A modo de conclusión<br />

La pretensión de este texto es dar a conocer el trabajo de incluD-ed, con<br />

el objeto de abrirlo a la participación de cuantos estén interesados en esta<br />

línea de acción, a la vez que poner a disposición de los diferentes sectores<br />

sociales la consulta de recursos, eventos, guías de buenas prácticas, expertos,<br />

actuaciones de la Red y de los socios o miembros asociados de la misma,<br />

etc., que favorezca la mejora continuada de las acciones llevadas a cabo<br />

desde todos los ámbitos, y especialmente desde el educativo. En el cuadro<br />

nº 1 se recogen las actuaciones principales llevadas a cabo durante 2012-<br />

2014, como muestra de las actuaciones comentadas. Esperamos que las<br />

propuestas de la Red constituyan una fórmula efectiva para lograr el paso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!