12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La protección de las personas mayores y con discapacidad en el sistema…<br />

329<br />

garantizar la financiación <strong>del</strong> nivel mínimo, por otro lado, notablemente<br />

reducido 8 .<br />

En la misma línea de ahorro <strong>del</strong> coste <strong>del</strong> sistema se mueve el Real Decreto<br />

Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad<br />

presupuestaria y el fomento de la competitividad, con la que el Gobierno<br />

efectúa una importante reforma de la Ley de Dependencia y, especialmente,<br />

de su Sistema de financiación, fundamentada en su inviabilidad, ocasionando<br />

trascendentales efectos en la acción protectora <strong>del</strong> sistema.<br />

A todo ello hay que añadir, los importantes cambios introducidos por<br />

la Resolución de 13 de julio de 2012 en los criterios sobre capacidad económica<br />

y participación <strong>del</strong> beneficiario en el coste de las prestaciones, que<br />

permite constatar cómo a medida que se reduce la aportación de la Administración<br />

General <strong>del</strong> Estado, se incrementa de forma destacada la participación<br />

de los beneficiarios en los costes <strong>del</strong> Sistema, ante la imposibilidad<br />

de las Comunidades Autónomas de hacer frente, en solitario, al coste <strong>del</strong><br />

sistema 9 .<br />

Se trata de medidas fácilmente pronosticables porque aunque el sistema<br />

de dependencia se gestara en una época de bonanza económica y fuera<br />

desarrollándose lentamente en tiempos de equilibrio financiero, lo cierto<br />

es que desde un principio su implantación se ha venido caracterizando<br />

por una financiación insuficiente, provocada por el desbordamiento de las<br />

previsiones iniciales sobre el número de beneficiarios, lo que, junto a una<br />

profunda recesión económica y a las respuestas que a la misma se le están<br />

dando desde opciones políticas neoliberales, que destruye a su paso nuestro<br />

Estado <strong>del</strong> Bienestar, está provocando la paralización de un sistema aún<br />

por consolidar, la derogación implícita de una Ley muy esperada.<br />

En este contexto, debe tenerse presente que ante una recesión económica,<br />

en la que se predica austeridad, la protección de los derechos sociales<br />

debe ser aún mayor por la fuerte amenaza a la que se ven expuestos,<br />

sólo así se garantizará una recuperación integradora y sostenible 10 .<br />

8<br />

Véase, Durán Bernardino, Manuela, La protección jurídico-social de las personas en<br />

situación de dependencia, Tesis Doctoral, Documento electrónico Universidad de<br />

Granada, 2014, págs. 330-339.<br />

9<br />

Véase, Durán Bernardino, Manuela, La protección jurídico-social de las personas en<br />

situación de dependencia, Tesis Doctoral, Documento electrónico Universidad de<br />

Granada, 2014, págs. 347-356.<br />

10<br />

El informe publicado en mayo de 2012 por el Comité de Derechos Económicos,<br />

Sociales y Culturales así lo considera al indicar que los derechos económicos, so-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!