12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

562 María Pérez Muñoz<br />

cuente en las mujeres que presenta algún tipo de discapacidad intelectual<br />

porque la manipulación y el engaño la hace presa fácil de<br />

este tipo de <strong>del</strong>incuentes que suelen decir “a ellas les gusta” y les dan<br />

a cambio cualquier obsequio infantil. Con frecuencia aunque estos<br />

<strong>del</strong>itos sean denunciables, quedan impunes por falta de la misma.<br />

– Violación: constituye el grado máximo de agresión sexual. Son actos<br />

producidos desde una situación de superioridad y abuso de fuerza.<br />

Existen casos entre las mujeres consideradas, en el medio laboral, y<br />

otros proceden <strong>del</strong> entorno cercano, padres y hermanos.<br />

La violencia sexual contra las mujeres con discapacidad provoca un<br />

gran daño psicológico sobre ellas y les origina graves secuelas. Si junto<br />

a ella confluyen otros actos más sutiles derivados de actitudes y prácticas<br />

discriminatorias por la misma razón de la discapacidad, tenemos un doble<br />

maltrato.<br />

La manera en que las mujeres con discapacidad responden a la violencia<br />

sexual va a depender de varios factores como:<br />

– Sus características personales.<br />

– Las circunstancias <strong>del</strong> abuso o la agresión.<br />

– La protección, apoyo y respuesta que encuentre en su entorno.<br />

La violencia sexual para las mujeres o niñas discapacitadas son devastadoras<br />

para el funcionamiento psicológico de la persona que la padece.<br />

Las consecuencias a medio y a corto plazo pueden agravarse dando lugar a<br />

secuelas psicológicas de mayor entidad.<br />

La esterilización forzada y el aborto coercitivo sin el consentimiento de<br />

la mujer o niña o sin que estas conozcan el propósito específico de tales<br />

prácticas médicas y bajo el pretexto <strong>del</strong> bienestar de las mismas, son formas<br />

de violencia contra las mujeres con discapacidad que atentan también contra<br />

la su voluntad sexual.<br />

Para muchas niñas y mujeres con discapacidad, esta experiencia, a la<br />

que se les somete en contra de su voluntad, con intimidaciones y bajo presión,<br />

constituye una denegación de su derecho a acceder a servicios apropiados.<br />

Se violan sus derechos humanos fundamentales y se les priva de los<br />

mismos, entre ellos el derecho a salvaguardar su integridad corporal y el<br />

derecho a controlar su propia salud reproductiva. Esta violencia específica<br />

incorpora claramente un componente de género, y constituye un caso de<br />

marginación múltiple y de discriminación de las mujeres con discapacidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!