12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las mujeres y la discapacidad<br />

557<br />

• La incapacitada laboral que se entiende tanto en el ámbito laboral<br />

exterior al hogar como en lo referido al rendimiento en las tareas<br />

domesticas<br />

• La cuidadora informal que cuida de sus mayores, sus sobrinos, sus<br />

familiares enfermos y que en muchos momentos se les niega la capacidad<br />

de poder cuidar a los que pudieran nacer de ella. En este<br />

sentido estamos hablando de que a las mujeres discapacitadas se las<br />

cree capaces de cuidar a familiares como los anteriormente mencionados<br />

pero a la hora de que ella quiera construir su propia vida y<br />

engendrar su propia descendencia, se le imponen trabas por “miedo”<br />

a que no sea capaz de cuidar de sus hijos o por “miedo” a que<br />

esta descendencia también padezca una discapacidad semejante.<br />

• Como consecuencia de esto tendríamos la eterna “soltera”, a la<br />

que se le pone en duda su capacidad para ser madre. Esto es una<br />

consecuencia de lo anterior, aunque cada vez más las personas<br />

con discapacidad tienen pareja, todavía no se les da toda la libertad<br />

necesaria para ser madre.<br />

• Las dificultades para vivir su sexualidad con un cierto grado de libertad<br />

y la escasez de medios sanitarios en relación con la misma.<br />

• A la mujer con discapacidad posiblemente no se la enseña a ser<br />

mujer, y sí a ser mujer con discapacidad, es decir, mujer con diferencias,<br />

en ellas priman más las diferencias que otra cosa. A las<br />

mujeres discapacitadas se las educa sobre lo diferente y sobre la<br />

protección, lo que las hace más débiles, con más miedos y menos<br />

capaces de integrarse con plena libertad en la sociedad.<br />

• No se les facilita el acceso a la justicia ni las oportunidades dentro<br />

de la misma.<br />

– El maltrato económico, es el control por parte <strong>del</strong> compañero de los<br />

recursos económicos y su utilización como una forma de control y<br />

enjuiciamiento de la mujer como incompetente, negándole a esta<br />

la toma de decisiones sobre la distribución de los recursos y a su vez<br />

haciéndole sentir un mayor grado de dependencia <strong>del</strong> hombre.<br />

– El maltrato social, en el que se encuadran todos los controles sobre las<br />

relaciones externas, por ejemplo las laborales.<br />

Generalmente, la persona que sufre violencia padece maltrato. Si hay<br />

violencia física hay también violencia psicológica y en ambos casos podemos<br />

hablar de la existencia de maltrato físico y psicológico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!