12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las zonas de sombra: mapa de las principales<br />

vulneraciones de derechos de las personas con<br />

discapacidad en España<br />

D. ÓSCAR MORAL ORTEGA<br />

Asesor Jurídico <strong>del</strong> CERMI<br />

1. Introducción<br />

El CERMI desde finales <strong>del</strong> año 2000, en que comenzó su servicio de<br />

atención jurídica a las personas con discapacidad y sus familias, ha ido<br />

contabilizando, sin afán estadístico, dónde se producen habitualmente las<br />

vulneraciones de sus derechos y los focos más propensos de transgresión<br />

y por tanto de posibles discriminaciones; y estas zonas de sombra, fundamentalmente,<br />

se centran en ámbitos como son: el acceso a la educación<br />

en sus diversos niveles, las prestaciones socioeconómicas, el empleo tanto<br />

público como privado, la edificación, fundamentalmente la sujeta a la Ley<br />

de Propiedad Horizontal, el transporte, el acceso a bienes y servicios y las<br />

relaciones con las diversas administraciones públicas.<br />

En esta intervención nos centraremos en los dos últimos años de los<br />

que disponemos datos de las consultas: 2012 y 2013. Así como referencias<br />

a otras entidades que realizan labores de asesoramiento o de recabar las<br />

quejas de los ciudadanos en esta materia y publican sus resultados.<br />

2. Vulneraciones más extendidas de los derechos de las personas con<br />

discapacidad<br />

Las materias jurídicas sobre las que inciden las consultas formuladas al<br />

CERMI en los años 2012 y 2013, que fueron un total de 739, por las personas<br />

con discapacidad y sus familias han experimentado una evolución significativa<br />

que debe resaltarse. Históricamente las consultas se han centrado<br />

fundamentalmente en asuntos que versaban sobre la Seguridad Social y en<br />

los aspectos laborales, pero estas cuestiones que aglutinaban la mayoría de<br />

las quejas y denuncias, han sido complementados por otras de otra índole;<br />

y así en la actualidad se puede desglosar de la siguiente forma en porcenta-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!