12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42 Rafael de Lorenzo García<br />

cuando se refiere a los ámbitos aludidos, era dable entender que así los<br />

consideraba, puesto que, no se encontraban previamente reconocidos<br />

en otro Tratado de Derechos Humanos. En términos generales puede<br />

decirse que la Convención es de naturaleza integral, puesto que su estrategia<br />

no es la de reconocer nuevos derechos, sino la de asegurar el uso<br />

<strong>del</strong> principio de no discriminación en cada uno de los derechos, para<br />

que puedan ser ejercidos en igualdad de oportunidades por las personas<br />

con discapacidad. Esta postura es absolutamente refrendada por el Alto<br />

Comisionado de las Naciones Unidas que sentencia: “la Convención no<br />

crea ningún derecho nuevo; más bien aclara las obligaciones de los Estados<br />

en relación con los derechos civiles, culturales, económicos, políticos<br />

y sociales ya existentes” 9 .<br />

4. Panorama actual de aplicación de la Convención sobre los derechos<br />

de las personas con discapacidad<br />

La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su<br />

Protocolo Facultativo fueron aprobados el 13 de diciembre de 2006 en la<br />

Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y quedaron abiertos a la firma<br />

el 30 de marzo de 2007. Se obtuvieron 82 firmas de la Convención y 44 <strong>del</strong><br />

Protocolo Facultativo, así como una ratificación de la Convención. Nunca<br />

una convención de las Naciones Unidas había reunido un número tan elevado<br />

de signatarios en una ceremonia de apertura de su firma.<br />

La propia Unión Europea refrenda este día la Convención 10 , al ser el<br />

primer Tratado de derechos humanos que se abre a la firma de las organizaciones<br />

regionales de integración. Desde entonces ha sido firmada<br />

por la totalidad de los 28 países de la Unión Europea (aunque no todos<br />

la hayan ratificado). Tras la conclusión <strong>del</strong> procedimiento de ratificación,<br />

el conjunto de la Unión Europea es actualmente la primera organización<br />

internacional que ha llegado a ser parte oficial en la Convención.<br />

En cuanto a los países europeos que aspiran a adherirse a la Unión Europea,<br />

Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Serbia y Turquía han ratificado<br />

la Convención, mientras que Albania, la ex República Yugoslava de Macedonia,<br />

Islandia y Kosovo no lo han hecho todavía.<br />

9<br />

Véase A/HRC/4/75 párrafo 19.<br />

10<br />

IP/07/446 de 30 de marzo de 2007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!