12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

536 Alberto Muñoz Fernández<br />

nizadoras a determinar las medidas oportunas que garanticen que los estudiantes<br />

que presenten algún tipo de discapacidad puedan realizar, tanto la<br />

fase general como la específica en las debidas condiciones de igualdad. Estas<br />

medidas podrán consistir en la adaptación de los tiempos, la elaboración de<br />

mo<strong>del</strong>os especiales de examen y la puesta a disposición <strong>del</strong> estudiante de<br />

los medios materiales y humanos, de las asistencias y apoyos y de las ayudas<br />

técnicas que precise para la realización de la prueba de acceso, así como en<br />

la garantía de accesibilidad de la información y la comunicación de los procesos<br />

y la <strong>del</strong> recinto o espacio físico donde ésta se desarrolle.<br />

Por lo que se refiere al segundo aspecto, las universidades están obligadas<br />

a cumplir con las condiciones de accesibilidad en todos los sentidos, tanto en<br />

lo referente a espacios físicos como virtuales, poniendo cuando sea necesario,<br />

los medios materiales, humanos y técnicos para asegurar la igualdad de<br />

oportunidades y la plena integración en la comunidad universitaria 10 .<br />

Sabedor de que es un punto en el que los estudiantes con discapacidad<br />

pueden encontrar mayores obstáculos, el Real Decreto dedica un artículo a<br />

la movilidad nacional e internacional de los estudiantes con discapacidad,<br />

con el fin de que no se queden al margen de estos programas. Para ello<br />

las Administraciones y las universidades promoverán su participación, estableciendo<br />

los cupos pertinentes, garantizando la financiación suficiente<br />

en cada caso, así como los sistemas de información y cooperación entre las<br />

unidades de atención da estos estudiantes 11 .<br />

Las tutorías pueden jugar un papel fundamental en la inclusión <strong>del</strong><br />

estudiante con discapacidad. Por esta razón se prevé que se adapten a sus<br />

necesidades, tanto desde el punto de vista metodológico —bajo la coordinación<br />

y supervisión de la unidad competente— como de accesibilidad. Es<br />

fundamental que el estudiante con discapacidad cuente con este apoyo a<br />

lo largo de todos sus estudios 12 .<br />

Otro punto que tampoco ha pasado desapercibido al legislador, aunque<br />

con términos menos vinculantes, es el de la accesibilidad de los centros o<br />

empresas con los que las universidades celebren acuerdos de prácticas. En<br />

este caso sólo se puede pedir a las universidades que fomenten la accesibilidad<br />

de estos lugares 13 . Este punto ha sido desarrollado por el Real Decreto<br />

10<br />

Art. 15 EEU.<br />

11<br />

Art. 18 EEU.<br />

12<br />

Art. 22 EEU.<br />

13<br />

Art. 24.4 EEU.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!