12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

480 Mercedes López Pérez - Susana Ruiz Seisdedos<br />

a la ayuda de asistencia personal (art. 19). Por ello hay que subrayar la falta<br />

de correlación que existe entre las normativas que el Estado español ha<br />

firmado, tanto a nivel internacional como nacional, y las prácticas que se<br />

están haciendo de estas normas.<br />

Ninguna normativa nacional, autonómica o local podrá imponer restricciones<br />

al desarrollo de la citada norma internacional, por lo que se<br />

considera necesario que sea revisada la gestión que el gobierno nacional y<br />

el de las comunidades autónomas, están realizando con relación a la prestación<br />

económica de asistencia personal, dada la importancia que ésta tiene<br />

para que las personas en situación de dependencia puedan alcanzar la<br />

libertad para realizarse como persona y ciudadano de pleno derecho.<br />

Asimismo, dada la importancia que esta prestación tiene para las personas<br />

con discapacidad y en situación de dependencia, creemos ineludible<br />

regular la figura <strong>del</strong> asistente personal, diferenciándola claramente de<br />

otras, como por ejemplo, la de asistenta <strong>del</strong> hogar o <strong>del</strong> cuidador informal,<br />

así como la creación de un convenio específico para estos/as trabajadores/<br />

ras y su inclusión en el Régimen General de Cotización a la Seguridad Social.<br />

Para terminar, señalar que la inclusión y participación de las personas<br />

con discapacidad en la comunidad en igualdad de derechos a sus conciudadanos<br />

sin discapacidad, es fundamental para crear una sociedad más justa<br />

y respetuosa. Por lo que es esencial que aprendamos a aceptar la diversidad<br />

de cada ser humano como algo natural y enriquecedor para todos.<br />

Para conseguirlo debemos hacer más visible la discapacidad, o dicho de<br />

otra manera, debemos normalizar la discapacidad a través de programas<br />

educativos, campañas de sensibilización, etc. que derriben los prejuicios y<br />

estereotipos que impiden la libre participación de las personas con discapacidad<br />

y se les reconozcan los derechos humanos, civiles y políticos que,<br />

hoy en día se les sigue negando.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Arnau, S.; Rodríguez-Picavea, A. y Romañach, J. (2007), Asistencia Personal para la Vida<br />

Independiente y la promoción de la autonomía de las personas con diversidad funcional (discapacidad)<br />

en España, Disponible en Web: http://www.faeba.es/descargar.php?id=5<br />

Blanco, M., Centeno, A., Rodríguez-Picavea, A. y Romañach, J. (2009), Asistencia personal:<br />

Una inversión en derechos; una inversión eficiente en empleo, Foro de Vida Independiente,<br />

Disponible en Web: http://www.forovidaindependiente.org/node/261<br />

Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad:<br />

http://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!