12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

166 Miguel Ángel García Oca<br />

ciente. Notablemente, aunque hay un capítulo completo dedicado a la vida<br />

independiente, no se hace mención alguna de la asistencia personal.<br />

La figura <strong>del</strong> Asistente Personal tiene su origen en el Movimiento de<br />

Vida Independiente, un movimiento social que nació en el marco de la lucha<br />

por los derechos civiles de finales de los años 60 en los Estados Unidos<br />

(Universidad de Berkeley). El movimiento fue impulsado por la acción de<br />

un grupo de personas con discapacidad que necesitaban asistencia personal<br />

para realizar sus actividades diarias. La lucha se realizó desde las organizaciones<br />

civiles, universidades y asociaciones de veteranos de guerra. Su<br />

objetivo era que las personas con discapacidad pudieran salir de los hospitales<br />

e instituciones e incluso de sus casas, en donde se hallaban recluidas,<br />

para que pudieran vivir y participar en la comunidad.<br />

Un Asistente Personal es la figura humana que realiza o ayuda a realizar<br />

aquellas tareas que otra persona no puede realizar por su diversidad<br />

funcional (“discapacidad”) Esta figura tiene como finalidad última ser un<br />

medio para que las personas con discapacidad puedan realizar su proyecto<br />

de vida personal en todos sus ámbitos (profesional, académico, ocio,…).<br />

Discutidas la definición y la realidad jurídica de la Asistencia Personal,<br />

única herramienta que puede garantizar la inclusión en la comunidad y<br />

la vida independiente de las personas con discapacidad, analizaremos su<br />

implantación en España.<br />

Según las últimas estadísticas ofrecidas por el Sistema de Atención a la<br />

Dependencia (SAAD) la realidad a 31 de marzo de 2014 es que 1601 personas<br />

están percibiendo la prestación económica de Asistencia Personal.<br />

Esto supone un minúsculo 0,17% <strong>del</strong> total de las prestaciones o servicios<br />

reconocidos. Cabe destacar que <strong>del</strong> total de prestaciones de asistencia personal,<br />

1395 son reconocidas en el País Vasco 1 .<br />

Podemos comparar esta realidad con la de otros países en nuestro entorno<br />

en el informe “Implantación de los Servicios de Asistencia Personal<br />

en iniciativas avanzadas de nuestro entorno: extrapolación a la CAM”<br />

(Bascones & Guzmán, 2012) se analizan los datos de población frente a<br />

números de usuarios de Asistencia Personal de diferentes países de nuestro<br />

entorno (Suecia, Noruega, Finlandia, Reino Unido e Irlanda.) Los ratios<br />

que se obtienen por cada 100.000 habitantes oscilan entre los 169 usuarios<br />

de Asistencia Personal en el caso de Suecia a los 30 en el de Reino Unido.<br />

1<br />

Datos <strong>del</strong> SAAD. Disponibles en la web http://www.dependencia.imserso.es/dependencia_01/estadisticas/datos_estadisticos_saad/index.htm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!