28.05.2021 Views

487081291-Gemba-Kaizen-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6

MUDA

Un día, tras observar atentamente a unos operarios que trabajaban en

el gemba, Taiichi Ohno les dijo a los trabajadores: “¿Me permitís

pediros que realicéis al menos una hora de trabajo útil cada día?”

Como pensaban que habían estado trabajando duro durante todo un

largo día, los trabajadores no estaban nada contentos con esa

observación. Pero lo que Ohno quería decir en realidad era lo

siguiente: “¿Dedicaréis al menos una hora al día a aquella parte de

vuestro trabajo que sí aporta valor?” Él sabía que, la mayor parte del

tiempo, los trabajadores se mueven por el gemba sin añadir valor

alguno. En Japón, cualquier actividad que no añade valor se considera

muda y se clasifica como tal. Ohno fue el primero en reconocer la

enorme cantidad de muda que existe en el gemba.

La palabra japonesa muda significa “desperdicio”, pero el vocablo

contiene connotaciones mucho más profundas. El trabajo es una serie

de procesos o pasos que comienzan con diversos insumos y materias

primas y terminan cuando se obtiene un producto o servicio final. En

cada uno de los procesos se añade valor al producto (o en el caso del

sector de servicios, al documento o cualquier otra información de que

se trate) y a continuación, el producto (o servicio) se envía al proceso

siguiente. Los recursos que intervienen en cada proceso —el personal

y las máquinas— pueden o bien añadir valor, o no añadirlo. Muda

hace referencia a cualquier actividad que no aporta valor. Ohno

clasificó muda en el gemba con arreglo a las siguientes siete

categorías:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!